La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Rector Arim, Rector /
Destacó que la matrícula crece en forma histórica en Salto

Se extiende vencimiento /
2ª cuota de la patente de rodados hasta el 23 de marzo

Advertencia de Metsul  /
Copiosas lluvias pronostican para Salto hasta el sábado 25 

El volcán Calbuco, en el sur de Chile, hizo una violenta y sorpresiva erupción ayer, obligando a las autoridades a declarar la zona en "alerta roja" e iniciar la evacuación de unos 70.000 habitantes que residen en varias localidades cercanas.

El volcán, que estaba dormido desde 1961, generó, casi media hora después del inicio de la actividad, una columna o pluma de unos 17 kilómetros de altura de material incandescente, un verdadero hongo gigante con dirección hacia el noreste.

Calbuco se encuentra en la Provincia de Llanquihue, Región de Los Lagos, a unos 1.500 kilómetros de Montevideo y muy cerca del volcán Puyehue, cuyas cenizas llegaron hasta Uruguay en 2011 y obligaron a cerrar el espacio aéreo.

Se esperaba que en la madrugada del jueves la ceniza llegara a territorio argentino. En Bariloche se activó anoche un comité de emergencia.

Los geólogos consideran que Calbuco es "peligroso" y han estudiado su potencial destructivo durante décadas.

"En este caso, teniendo una columna eruptiva tan alta, el riesgo principal que se corre es que esa columna colapse, caiga por gravedad por su propio peso y genere flujos piroclásticos", dijo a la televisión estatal Gabriel Orozco, vulcanólogo del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin).

La erupción se produjo de manera sorpresiva, ya que no estaba dentro de los volcanes que estaba siendo vigilado por las autoridades y solo hubo en las horas previas un enjambre sísmico y ruidos subterráneos imperceptibles para la población.

"Se escuchó como un gran tractor pasando por la calle. Dejé todo allí, tomé a mi hijo, mi señora y mi perro y salimos en el auto. Había mucha gente joven llorando", dijo Trevor Moffat, un canadiense que ha vivido en Chile los últimos ocho años.

"Esta es una erupción mayor y por lo tanto las medidas que se adopten deben ser importantes y rápidas", dijo el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo. El secretario de Estado agregó que hasta anoche no se habían reportado muertos ni desaparecidos.

La presidente del país, Michelle Bachelet, anunció ayer que viajará hoy a la zona cercana al volcán. Peñailillo agregó que ya se había evacuado a unas 4.000 personas, aunque la cifra podría aumentar sustancialmente en las próximas horas, mientras que la preocupación de los organismos de emergencia se enfocaba en la localidad de Ensenada, a solo 15 kilómetros del volcán.

Comentarios potenciados por CComment

Portada papel

Agencias 9,10,11
Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Representantes del sector cárnico /
Importante delegación acompañará al Presidente Lula a China

Foro Mundial del Agua /
El acceso al agua garantiza la seguridad alimentaria

Sub 17 /
Artigas – Salto se jugará el domingo

Fútbol Profesional Uruguayo /
La octava fecha arranca el viernes y culminará el lunes

17 de marzo /
Día de San Patricio

22 de febrero /
Día Mundial de la encefalitis

En la Semana Mundial del Glaucoma /
 Un ladrón silencioso de la visión

Salud /
Bajar de peso revierte el envejecimiento del cerebro