
Por efecto y temor a la pandemia /
Siete de cada diez uruguayos canceló o postergó estudios médicos
Según una encuesta de la Facultad de Ciencias Sociales, siete de cada diez uruguayos canceló o postergó estudios médicos durante la pandemia . Entre los estudios aplazados para mejor oportunidad quedaron tomografías, radiografías, ecografías, Papanicolaou, fisioterapia, colocación de DIU o cirugías programadas.
Solo uno de cada diez pudo realizarse estudios o tratamientos médicos que tenía previstos, señala la encuesta.
Sistema médico asistencial alterado
La pandemia alteró el sistema médico más allá de la atención presencial, de las consultas en policlínicas y a domicilio. Estas actividades se vieron cambiadas por medidas del prestador de salud, no por miedo.
El 15% dice haber cancelado sus compromisos médicos por miedo al contagio de Covid-19.
Como se sabe, desde mediados de marzo andar en transporte público y concurrir a centros de salud fueron consideradas actividades de alta posibilidad de contagio.
Sin embargo, al 50% de los encuestados el centro de salud fue el que no le dio otra opción.
La cancelación fue especialmente relevante en adultos mayores. El 90% de los mayores de 65 no pudo tener consultas presenciales.