La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Salud e Higiene /
Intendencia de Salto llega a las tres mil castraciones, chipeos y test de leishmaniasis

Este fin de semana /
Feria artesanal en Plaza Treinta y Tres con grupos musicales

Dr. Julio Flores, Vamos Salto /
"Agustina Escanellas es una mujer trabajadora que se merece la oportunidad de ser Diputada"

El domingo 19 de marzo se llevó a cabo el festival organizado y financiado por la Intendencia de Montevideo denominado “Acá estamos”. El festival fue impulsado por la Intendente de Montevideo Carolina Cosse quien expresó: “Acá estamos es mucho más que un evento, es parte de una política cultural que desarrolla Montevideo desde hace muchos años”, y en cuanto al costo del festival afirmó: “El costo final no lo sé, pero la inversión que hacemos en cultura la población nos la devuelve multiplicada”.

Si la persona que maneja nuestro dinero y es responsable de los gastos públicos no sabe el costo final, estamos en el horno.Y sí, con COSSE siempre estuvimos en el horno, basta recordar la construcción de ANTEL ARENA, cuyo costo final triplicó el presupuesto inicial que eran 40 millones de dólares, y terminó saliendo 120 millones de dólares, 80 millones de dólares más.  Para Cosse, como para muchos uruguayos, el Estado es una entelequia, y los dineros públicos forman parte de esa entelequia.

Con esa forma de pensar Cosse gasta sin parar. En estos pocos meses se despachó con dos espectáculos: el de la visita y coronación verde de Lula, donde gastó: $ 1.500.000, y ahora con el festival “Acá estamos”, donde prefirió artistas extranjeros a los nacionales, Lali Espósito cobró U$S: 256.478 y a Daniela Mercury U$S 62.387.

En definitiva, el saludo del mandatario Lula, donde se regalaron gorros con el logo de la Intendencia, arrendamiento de carpa y gradas para la delegación visitante y la prensa, proyección del acto en pantalla gigante, servicio de traslados y ambientación, duró menos de una hora, y las actuaciones de las artistas extranjeras otro tanto.

En menos de dos horas Cosse gastó en personajes extranjeros más de 357.000 dólares, equivalentes a 677 salarios mínimos de nuestros trabajadores, (Cosse for export).-

Montevideo necesita más inversión en temas acuciantes, hay barrios que se inundan, se necesitan más contenedores, más iluminación, más inversión en nutrición infantil, etc, y sin embargo en un par de horas se gastan cientos de miles de dólares que podrían haberse invertido en mejorar la ciudad.

Todos debemos estar a favor de la cultura, y los festivales musicales son una forma de promover la cultura, la diferencia que tenemos con Cosse es la forma descontrolada y obscena de gastar.

Sobran artistas nacionales de primer nivel y defensores de la causa que inspiró el festival, no había necesidad de una excentricidad de esa magnitud.

No hay regla fiscal que pare a Cosse, sigue pensando que el Estado y sus ingresos son una entelequia, no es así, el Estado somos todos los ciudadanos, los que la votaron y los que la padecemos, los ingresos son fruto de nuestro trabajo.

Comentarios potenciados por CComment

Portada papel

Agencias 9,10,11
Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Alta presencia de insectos en las chacras complica a productores

Poder Ejecutivo abrió convocatoria /
Fondo de Reconversión para las Industrias Lácteas

Italia 2 – Corea del Sur 1 /
Sobre el final llegó el gol de la clasificación a la final

Mundial Sub 20 /
Uruguay venció a Israel y jugará la final

¿Qué es la enfermedad de Parkinson?

14 de Abril /
Se celebró el Día del Tannat

OMS /
Alerta por posibles subvariantes de Covid 19

En la Semana Mundial del Glaucoma /
 Un ladrón silencioso de la visión