
Rector Arim, Rector /
Destacó que la matrícula crece en forma histórica en Salto
Como informáramos ayer, en la pasada jornada durante la mañana el Rector de la Universidad de la Republica, visitó la sede Salto del Cenur Litoral Norte. Visita que se enmarca dentro de una recorrida que viene realizando por las diferentes sedes de la Udelar en el interior del país. En esta oportunidad, comenzando por Salto, para participar en el inicio de nuevas carreras universitarias en las sedes Salto, Paysandú y Tacuarembó. En nuestra ciudad, corresponde a la Licenciatura en Computación, mientras que en Tacuarembó se inicia la Licenciatura en Economía Agrícola y Gestión de Agronegocios. En su visita a nuestra ciudad, el Rector Arim, estuvo acompañado del Prof, Daniel Calegari, Director de la carrera Licenciatura en Computación, del Dr. Rodney Colina, Presidente de la Comisión Coordinadora del Interior, del Dr. Mauricio Cabrera, Director del Cenur Litoral Norte y del Dr. Juan Romero, director de la sede Salto, además de docentes y estudiantes.
Destacó el desarrollo y presencia de Udelar en el Interior
El Rector destacó lo positivo de estar inaugurando nuevas carreras, como se hizo en Salto ayer, sosteniendo que las mismas ayudan al desarrollo del interior. Recordó que la propuesta de la Licenciatura en Computación, se inicia en este primer año con cien estudiantes inscriptos. Agrego que “Es la primera vez que dicha Licenciatura se imparte fuera de Montevideo”. Sostuvo que para esta nueva carrera la Udelar destinó recursos , al igual que para el fortalecimiento de la carrera de Medicina que se imparte de forma completa en Salto y Paysandú.
Arim dijo que existen las condiciones y hay perspectivas para el desarrollo académico en el interior, por lo cual al presente se estaba trabajando en la apertura del cuarto Centro Universitario Regional (Cenur) que se ubicaría en los departamentos de Soriano y Colonia.
Anunció que está previsto dar continuidad al desarrollo de inversiones en nuevos edificios. En este sentido expresó que resulta clave el apoyo presupuestal que se pueda obtener en la última rendición de cuentas del actual período de gobierno, ya que “el enorme desafío es obtener algunos recursos que permitan dar continuidad a estos procesos de crecimiento”. Recordó que en la última rendición de cuentas “tuvimos una reducción presupuestal del orden del 3%”, lo que determino suspender por el momento varios proyectos.
Los Centros Regionales del Litoral Norte son los de mayor desarrollo
Finalmente, confirmó que los Centro Regionales ubicados en el Litoral Norte, es decir Salto y Paysandú, “son los que presentan mayor desarrollo relativo fuera de Montevideo, con oferta de carreras de prácticamente todas las áreas del conocimiento, todas carreras consolidadas”. Por ello, indicó uno de los objetivos es lograr fortalecer los equipos docentes que enfrentan una sobredemanda, lo que compromete mantener la calidad de la enseñanza.
Portada papel
Ranking
Unos 40 centros educativos incorporarán facilitadores de autonomía en 2023
MSP autorizó que OSE mezcle el agua potable
Corrida por pasajes, viajes y entradas para Uruguay-Italia
Un carpincho atacó y mordió a una niña que debió ser internada
"No te Va Gustar" en concierto del Luna Park de Buenos Aires
Un hombre hiere a cuatro niños en un ataque con cuchillo
Titulares Diarios
Entre el 15 de junio y el 15 de julio /
Se llevará a cabo vacunación contra la Fiebre Aftosa de todas las categorías bovinas
UPM2 Paso de los Toros /
Uruguay entre los principales exportadores globales de celulosa

Servicios Ganaderos /
Solicitan nuevas habilitaciones de pastoreo en ruta

MGAP /
Fueron presentados los resultados del proyecto Ganadería y Clima

Copa Libertadores /
Flamengo ganó y quedó cerca de la clasificación

Copa Sudamericana /
Danubio ganó y subió al segundo lugar de la tabla

Fútbol Salteño /
Se conocen los árbitros para los partidos

Aplazaron segunda fecha del Intermedio /
La final del Mundial Sub 20 entre Uruguay – Italia acapara la atención

Comentarios potenciados por CComment