La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Salud e Higiene /
Intendencia de Salto llega a las tres mil castraciones, chipeos y test de leishmaniasis

Este fin de semana /
Feria artesanal en Plaza Treinta y Tres con grupos musicales

Dr. Julio Flores, Vamos Salto /
"Agustina Escanellas es una mujer trabajadora que se merece la oportunidad de ser Diputada"

Como informáramos ayer, en la pasada jornada durante la mañana el Rector  de la Universidad de la Republica, visitó la sede Salto del Cenur Litoral Norte. Visita que se enmarca dentro de una recorrida que viene realizando por las diferentes sedes de la Udelar en el interior del país. En esta oportunidad, comenzando por Salto, para participar en el inicio de nuevas carreras universitarias en las sedes Salto, Paysandú y Tacuarembó. En nuestra ciudad, corresponde a la Licenciatura en Computación, mientras que en Tacuarembó se inicia la Licenciatura en Economía Agrícola y Gestión de Agronegocios. En su visita a nuestra ciudad, el Rector Arim, estuvo acompañado del Prof, Daniel Calegari, Director de la carrera Licenciatura en Computación, del Dr. Rodney Colina, Presidente de la Comisión Coordinadora del Interior, del Dr. Mauricio Cabrera, Director del Cenur Litoral Norte y del Dr. Juan Romero, director de la sede Salto, además de docentes y estudiantes.

Destacó el desarrollo y presencia de Udelar en el Interior

El Rector destacó lo positivo de estar inaugurando nuevas carreras, como se hizo en Salto ayer, sosteniendo que las mismas ayudan al desarrollo del interior. Recordó que la  propuesta de la Licenciatura en Computación,  se inicia  en este primer año con cien estudiantes inscriptos. Agrego que “Es la primera vez que  dicha Licenciatura  se imparte fuera de Montevideo”. Sostuvo que para  esta nueva carrera la Udelar destinó recursos , al igual que para el fortalecimiento de la carrera de Medicina que se imparte de forma completa en Salto y Paysandú. 

Arim dijo que existen las condiciones y hay perspectivas para el desarrollo académico en el interior, por lo cual al presente se estaba trabajando en la apertura del cuarto Centro Universitario Regional (Cenur) que se ubicaría en los departamentos de Soriano y Colonia.

Anunció que está previsto dar continuidad al desarrollo de inversiones en nuevos edificios. En este sentido expresó que resulta clave el apoyo presupuestal que se pueda obtener en la última rendición de cuentas del actual período de gobierno, ya que “el enorme desafío es obtener algunos recursos que permitan dar continuidad a estos procesos de crecimiento”. Recordó que en la última rendición de cuentas “tuvimos una reducción presupuestal del orden del 3%”, lo que determino suspender por el momento varios proyectos.

Los Centros Regionales del Litoral Norte son los de mayor desarrollo

Finalmente, confirmó que los Centro Regionales ubicados en el Litoral Norte, es decir Salto y Paysandú, “son los que presentan mayor desarrollo relativo fuera de Montevideo, con oferta de  carreras de prácticamente todas las áreas del conocimiento, todas carreras consolidadas”.  Por ello, indicó uno de los objetivos es lograr fortalecer los equipos docentes que enfrentan una sobredemanda, lo que compromete mantener la calidad de la enseñanza.

Comentarios potenciados por CComment

Portada papel

Agencias 9,10,11
Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Alta presencia de insectos en las chacras complica a productores

Poder Ejecutivo abrió convocatoria /
Fondo de Reconversión para las Industrias Lácteas

Italia 2 – Corea del Sur 1 /
Sobre el final llegó el gol de la clasificación a la final

Mundial Sub 20 /
Uruguay venció a Israel y jugará la final

¿Qué es la enfermedad de Parkinson?

14 de Abril /
Se celebró el Día del Tannat

OMS /
Alerta por posibles subvariantes de Covid 19

En la Semana Mundial del Glaucoma /
 Un ladrón silencioso de la visión