
Mujer denunció /
Utilizaron su Declaración Jurada para pasar hacia Argentina
Según consigna El Telégrafo de Paysandú, den el control del Puente Internacional "General Artigas" sucedió un hecho que llama a tener recaudos de la documentación de cada persona, porque una mujer radicó una denuncia policial que le habían utilizado su Declaración Jurada para trasladarse hacia la orilla argentina, acotando que no hubo ningún tipo de control fronterizo, y alertando a la población sobre futuros hechos de esta naturaleza.
"Luego de que su declaración Jurada de Tránsito Fronterizo ante la Dirección de Aduanas fuera usada este fin de semana por otra persona, Paola Techera, de 40 años, radicó la denuncia policial y dialogó con El Telégrafo para relatar su caso y así alertar a la población sobre este hecho.
Según contó al medio, “yo hice el papel de Tránsito Fronterizo para ir el 18 (de marzo), antes de las 12 de la noche; por causas de fuerza mayor no pude ir. Cuando es así, te dan de baja la Declaración Jurada y te lo comunican por mail”. Sin embargo no recibió esta notificación, y cuando el día siguiente “lo intenté hacer, no pude porque me decía que tenía una declaración dentro de los 15 días y que había sido usada a la una y media de la mañana. Yo la había hecho antes de las 12, o sea con una diferencia de un poquito más de una hora y media ya la habían usado”, indicó.
Hice la denuncia en Dependencia Policial
Así fue que asistió al Área de Control Integrado del Puente Internacional “General Artigas” a averiguar de primera mano qué estaba sucediendo. Personal de Aduanas “lo primero que hacen es escanear porque les llevé el papel impreso, y me dijeron ‘sí, está usada’”. Ante la insistencia, “me dijeron que lo único que podía hacer era presentar la denuncia” ante la seccional que correspondiera.
Usaron su declaración jurada
Reconoció el sentimiento de vulnerabilidad que ocasiona este tipo de casos porque “el tema es que usaron la declaración que estaba con mi nombre” y datos del vehículo. Consideró que no se realizó en realidad “control ninguno, porque ni siquiera se fijaron si era yo”. Refirió que “yo pasé el 18 de febrero, me pidieron la documentación cuando ingrese al país y luego cuando les facilité el papel de tránsito fronterizo con lo que yo traía, que no era mucho, se me volvió a pedir la cédula, entonces, a unos hacen el control y a otros como que nada”.
“Puede venir cualquiera con el papel de uno y pasar como si nada; la falta grave es ahí”, apuntó, recordando que esto sucede en un lugar “que está lleno de cámaras”. “El interés mío, más allá de que mi denuncia no quede en vano, es también alertar de que están pasando estas cosas, que me pasó a mí”, pero en realidad “le podría haber pasado a cualquiera”, observó.
Portada papel
Ranking
Unos 40 centros educativos incorporarán facilitadores de autonomía en 2023
MSP autorizó que OSE mezcle el agua potable
Corrida por pasajes, viajes y entradas para Uruguay-Italia
Un hombre hiere a cuatro niños en un ataque con cuchillo
Un carpincho atacó y mordió a una niña que debió ser internada
"No te Va Gustar" en concierto del Luna Park de Buenos Aires
Titulares Diarios
Entre el 15 de junio y el 15 de julio /
Se llevará a cabo vacunación contra la Fiebre Aftosa de todas las categorías bovinas
UPM2 Paso de los Toros /
Uruguay entre los principales exportadores globales de celulosa

Servicios Ganaderos /
Solicitan nuevas habilitaciones de pastoreo en ruta

MGAP /
Fueron presentados los resultados del proyecto Ganadería y Clima

Copa Libertadores /
Flamengo ganó y quedó cerca de la clasificación

Copa Sudamericana /
Danubio ganó y subió al segundo lugar de la tabla

Fútbol Salteño /
Se conocen los árbitros para los partidos

Aplazaron segunda fecha del Intermedio /
La final del Mundial Sub 20 entre Uruguay – Italia acapara la atención

Comentarios potenciados por CComment