
Fueron presentados los resultados /
Primer año del proyecto "Mejora de seguros agrícolas"
Con la participación del ministro Fernando Mattos, el subsecretario, Ignacio Buffa, el director de la Unidad de Gestión de Proyectos, Javier Aznarez y el técnico de la Dirección General de Recursos Naturales (DGRN/MGAP), Fabián Dávila se presentaron los resultados del primer año del proyecto, » Mejora de seguros agrícolas», que comenzó a implementarse en julio de 2021 con el lanzamiento de una convocatoria a aglutinadores de productores, para un Piloto sobre Seguros de Rendimiento en Cultivos de Secano. Por otra parte, se informó el lanzamiento de una nueva convocatoria a partir del 27 de marzo.
Buffa destacó la relevancia de realizar una puesta a punto de lo avanzado hasta el momento. El subsecretario mencionó el rol que tiene los seguros, la relevancia que tienen como herramienta, los motivos de la escasa contratación de ellos y la propuesta del MGAP. En ese sentido, remarcó los objetivos del proyecto, el público objetivo y los aportes económicos del MGAP.
A través del piloto se busca incorporar a este sistema de información, datos de rendimientos de cultivos de secano de verano e invierno en todo el país (georreferenciadosa nivel de chacra) ,a través de aglutinadores de productores. Asimismo, facilitar el acceso a coberturas de seguro de rendimiento y/o inversión, mediante pago compensatorio a las pólizas de cultivos de verano.
El MGAP realiza un pago compensatorio por el aporte de información de seguros con coberturas de rendimiento y/o inversión de cultivos de verano contratados por los productores, que asciende a US$ 10 por hectárea con un máximo a compensar de 300 hectáreas por productor.
Nueva convocatoria
Al cierre se informó sobre una nueva convocatoria y se difundieron los siguientes contactos ante consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: “Convocatoria a Organizaciones Rurales y Productores”
El lanzamiento del nuevo llamado abre el lunes 27 de marzo de 2023. Esta instancia está destinada a potenciar el sistema de información de DGRN con datos que poseen otros actores que, por sus características, no estaban comprendidos en la convocatoria en ejecución. El público objetivo complementario serán organizaciones rurales de primer grado: constituidas por productores rurales, organizaciones de segundo o tercer grado, integradas por otras organizaciones rurales, legalmente constituidas. (MGAP).
Portada papel
Ranking
Unos 40 centros educativos incorporarán facilitadores de autonomía en 2023
MSP autorizó que OSE mezcle el agua potable
Corrida por pasajes, viajes y entradas para Uruguay-Italia
Un carpincho atacó y mordió a una niña que debió ser internada
"No te Va Gustar" en concierto del Luna Park de Buenos Aires
Un hombre hiere a cuatro niños en un ataque con cuchillo
Titulares Diarios
Entre el 15 de junio y el 15 de julio /
Se llevará a cabo vacunación contra la Fiebre Aftosa de todas las categorías bovinas
UPM2 Paso de los Toros /
Uruguay entre los principales exportadores globales de celulosa

Servicios Ganaderos /
Solicitan nuevas habilitaciones de pastoreo en ruta

MGAP /
Fueron presentados los resultados del proyecto Ganadería y Clima

Copa Libertadores /
Flamengo ganó y quedó cerca de la clasificación

Copa Sudamericana /
Danubio ganó y subió al segundo lugar de la tabla

Fútbol Salteño /
Se conocen los árbitros para los partidos

Aplazaron segunda fecha del Intermedio /
La final del Mundial Sub 20 entre Uruguay – Italia acapara la atención

Comentarios potenciados por CComment