La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Salud e Higiene /
Intendencia de Salto llega a las tres mil castraciones, chipeos y test de leishmaniasis

Este fin de semana /
Feria artesanal en Plaza Treinta y Tres con grupos musicales

Dr. Julio Flores, Vamos Salto /
"Agustina Escanellas es una mujer trabajadora que se merece la oportunidad de ser Diputada"

“La suplementación de un animal adulto, en situaciones de que no haya nada de pasto, difícilmente baje de los 40 dólares por cabeza y por mes. Y si uno lo multiplica a eso por los meses que faltan hasta la primavera, da una cifra realmente importante». Las lluvias comenzaron a registrarse en gran parte del norte del país, a pesar de que continúan siendo dispares y que claramente no solucionan la situación forrajera a nivel de los campos. El recomponer el tapiz del campo natural va a depender de cómo el clima ha impactado en cada caso y las decisiones que ha adoptado el productor en este período.

Lo cierto es que el otoño es una estación clave para tratar de acomodar los predios, y los ganados, de cara a lo que será el invierno y por consiguiente el poder ingresar a una primavera mejor preparados.

«El momento de tomar decisiones es ahora», dijo uno de los técnicos en la reunión de ayer en la Asociación Agropecuaria de Salto, donde participaron diferentes instituciones convocadas por el Plan Agropecuario, realizando un análisis de la situación y planteando escenarios posibles para adelante.

En este sentido la encuesta RING (Red de Información Nacional Ganadera) señala que el 60% de los productores ganaderos que participan se encuentran en situaciones complicadas de forraje, por lo que es desafiante el escenario del invierno para estos productores.

Situación dispar en el país y en cada departamento

El Ing. Agr. Rómulo Cesar, técnico del Plan Agropecuario, dijo que lo característico de las precipitaciones este año es «la heterogeneidad a cualquier escala que uno lo mire. Si uno lo mira a escala de región, distinto Artigas que parte de Salto, si uno lo mira a escala de departamento, hay diferencia en el interior de cada departamento y si uno lo mira a nivel de seccional policial, también pasa lo mismo. Hay seccionales que en algunas zonas llovió y en otras no tanto y por supuesto que la situación de cada productor es bien distinta».

Señaló que existen predios que «están sin lluvias desde diciembre en adelante, con muy bajas precipitaciones y donde hoy el panorama desde el punto de vista forrajero es crítico, con altura de pasto menor a 3 centímetros». En este caso dijo que «no son pocos esos productores» en esta situación porque «más del 60%, seis de cada diez productores, están en esa situación», según la encuesta RING.

Escenarios desafiantes

La situación forrajera, y en algunos casos con deficiencia de aguadas, sumado al estado de los ganados determina que se tengan «escenarios desafiantes» para el invierno. «Aquel que está sin pasto, y sin reserva en los animales, claramente tiene por delante el desafío grande, que es ver de qué manera pierde menos. Es decir, perder siempre va a perder, pero el desafío grande es tratar de llegar lo mejor armado al día después de que las cosas se normalicen», dijo Cesar.

U$S 40 por cabeza y por mes

En cuanto a un aumento significativo de costos, a causa de esta situación mencionada anteriormente, el técnico del Plan Agropecuario dijo: “Estamos hablando de que la suplementación de un animal adulto, en situaciones de que no haya nada de pasto, difícilmente baje de los 40 dólares por cabeza y por mes. Y si uno lo multiplica a eso por los meses que faltan hasta la primavera, da una cifra realmente importante».

Por lo que el profesional remarcó que los productores deberán realizar sus evaluaciones en cada predio y adoptar las decisiones de «con qué animales quedarse, qué animales suplementar  y buscar alternativas que puedan, el día después de la sequía, cuando esto sea una triste anécdota, estar lo mejor parado posible de cara al futuro».

Comentarios potenciados por CComment

Portada papel

Agencias 9,10,11
Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Alta presencia de insectos en las chacras complica a productores

Poder Ejecutivo abrió convocatoria /
Fondo de Reconversión para las Industrias Lácteas

Italia 2 – Corea del Sur 1 /
Sobre el final llegó el gol de la clasificación a la final

Mundial Sub 20 /
Uruguay venció a Israel y jugará la final

¿Qué es la enfermedad de Parkinson?

14 de Abril /
Se celebró el Día del Tannat

OMS /
Alerta por posibles subvariantes de Covid 19

En la Semana Mundial del Glaucoma /
 Un ladrón silencioso de la visión