Cacho, el de la "súper servatana"
-
Por el Lic. Fabián Bochia
/
fbochia@laprensa.com.uy
Cae la noche en el Salto de los años setenta. El hombre levemente canoso y de pelo enrulado y boina toma el riflecito de plástico y lo mira como si fuera un arma letal. Luego lo coloca apoyando la culata en su hombro derecho y al final apunta.
Se le escapa al principio suave y luego con vehemencia "¡Esta es la súper servatana!" Los niños deliran, sueñan con la super servatana. Para ganarla hay que jugar y luego triunfar explotando globos con la cola, sentándose sobre ellos. Los dos equipos empiezan en ese orden y van pasando hasta que suena un pitito y se cuentan los globos de cada equipo. El que explotó más se lleva el juguete mágico. Los niños festejan, ganen o pierdan, el hombre, a la postre Arturo de la Cruz alias Cacho de la Cruz alias Cacho Bochinche cumple con su ritual semanal de generar alegría en los chiquitos que lo idolatran. Hablará luego de ir dejando el chupete a través del famoso "chupetómetro", de cepillarse los dientes, de no decir malas palabras, para lo que inventó una canción, de hacerle caso a los padres. Durante mucho tiempo Cacho de la Cruz llegó al Canal 8 Televisora Salto Grande a hacer un programa que unió a los niños y las familias y llenó de alegría a los gurisitos salteños. Mientras Martín Barla, el Tono Barla, y Estela Barragán armaban el tinglado para que la estrella capitalina, nacida en Buenos Aries, se pusiera a los gurises en el bolsillo.
Yendo a lo más serio podemos decir que el conductor y figura de la televisión uruguaya, Cacho de la Cruz, murió este viernes pasado a los 88 años de edad, informó Canal 12.
El artista estaba internado en CTI, aislado, desde el pasado jueves 30 de octubre. En el último tiempo, había consultado varias veces al médico e incluso tuvo episodios de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Cacho de la Cruz, cuyo nombre real es Arturo de la Cruz, fue parte de varios programas históricos de Uruguay como Cacho Bochinche y El show del mediodía, en los cuales conducía el programa de entretenimientos y, además, inmortalizó el personaje de Chichita.
De la Cruz fue padre de Daniella, Rodrigo, Maxi, y Santiago.
Es considerado la máxima figura de Canal 12, donde uno de los estudios lleva su nombre. Por su parte, en febrero de 2024, la Intendencia lo declaró ciudadano ilustre de Montevideo.
La capacidad de este hombre era tal que lo podía escenificar con una versatilidad increíble. A lo descrito de Cacho Bochinche hay que agregar lo del Show del mediodía donde por ejemplo hacía de barrendero detrás del Pampa González que hacía recitales notables sobre el amor, la vida, las mujeres, el paso del tiempo, todo circunspecto. Detrás de él, Cacho barría pero le iba agregando mímica a las palabras del Pampa en una situación que llevaba a la risa y hasta a llorar de tanta carcajada pues De la Cruz iba improvisando mientras el otro recitaba y miraba las estrellas. Es increíble la calidad actoral que exhibía Cacho que indudablemente no era para cualquiera.
Él solo realzaba a Canal 12, hay que decirlo, su figura cambiaba la pantalla al punto que La Tele lo considera un verdadero emblema de su señal destacándolo como la mayor figura en su historia, y pensemos que ha pasado gente de valor por el medio capitalino. Pero Cacho era Cacho, era el de los niños, el del Pampa y el de Chichita y sus almuerzos. Un hombre lleno de calidad, lleno de ideas, que cambiaba sobre la marcha y le salía bien. Claro que para eso tenía una enorme acervo cultural del que tironeaba cada vez que precisaba.
Vaya entonces el recuerdo para un figura que supo engalanar las noches salteñas a pura diversión infantil.
Comentarios potenciados por CComment