La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En una jornada de activa participación, los funcionarios de la Intendencia de Salto eligieron este viernes a sus nuevas autoridades sindicales. Las elecciones de la Asociación de Empleados y Obreros Municipales de Salto (ADEOMS) convocaron a 898 trabajadores, quienes definieron la integración de la nueva directiva para el próximo período. La votación se llevó a cabo con total normalidad en los distintos sectores municipales, en un clima de respeto y compromiso sindical.

Desde las primeras horas del día se registró un movimiento constante en los lugares de votación, reflejando el interés de los trabajadores por fortalecer la vida gremial. Con 494 votos, la Lista 1966, encabezada por Juan Carlos Gómez, resultó ganadora de la elección, asegurando la continuidad de su conducción al frente de ADEOMS. En segundo lugar se ubicó la Lista 22, que obtuvo 308 sufragios, mientras que la Lista 105 alcanzó 89 votos.

El resultado confirmó la reelección de Gómez, aunque con una diferencia más ajustada respecto a elecciones anteriores, lo que evidencia un escenario sindical más competitivo y plural. De acuerdo al escrutinio final, la distribución de cargos quedó de la siguiente forma:

Lista 1966: 6 cargos
Lista 22: 4 cargos
Lista 105: 1 cargo
Además, se contabilizaron 9 votos en blanco y 7 anulados, totalizando 898 votos emitidos.

Un proceso democrático y participativo

Desde ADEOMS se destacó la alta participación de los funcionarios y el clima de respeto durante toda la jornada. En un comunicado posterior a la elección, el sindicato subrayó que el proceso representó “una muestra del compromiso colectivo y de la madurez democrática de los trabajadores municipales”. También se agradeció especialmente a la Comisión Electoral, a la Asociación Magisterial, a los delegados de las diferentes listas y al personal de ADEOMS por su labor en la organización y fiscalización del acto eleccionario.

Renovación y desafíos por delante

La nueva conducción asumirá por un período de dos años, con el desafío de mantener el diálogo con la administración departamental y continuar la defensa de los derechos laborales de los funcionarios. El equilibrio entre las distintas listas plantea un escenario donde la representación será más diversa, lo que abre la posibilidad de un trabajo conjunto y de mayores espacios de participación interna. Con esta elección, el sindicato municipal salteño reafirma su compromiso con la democracia sindical y la participación activa de sus afiliados, en un contexto donde el fortalecimiento de las organizaciones de trabajadores sigue siendo clave para el desarrollo de la función pública.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte