
Rotary Club Salto /
Celebró 95 años de servicio, historia y compromiso comunitario
Este 18 de julio, mientras el país conmemoró un nuevo aniversario de la Jura de la Constitución, en Salto también se celebró otro hito, los 95 años de vida del Rotary Club Salto, el primero fundado en el interior del país. Nacido en 1930, este club marcó un antes y un después en la historia del voluntariado y el compromiso cívico en Uruguay.
Un acto de visión y progreso en tiempos difíciles
En una época donde las ciudades del interior eran modestas y con servicios urbanos incipientes, la fundación de un club rotario en Salto fue un acto de fe en el futuro. En medio de calles de tierra, infraestructura básica y desigualdad territorial, un grupo de ciudadanos decidió apostar por la ética, el servicio y la cooperación como herramientas de transformación. La ubicación estratégica de Salto sobre el río Uruguay y su conexión con Argentina brindaban cierto dinamismo económico, pero no garantizaban desarrollo equitativo. En ese contexto, Rotary fue símbolo de una comunidad que no se resignaba, sino que se organizaba para construir.
95 años después: celebrando con presente y visión de futuro
Rotary Club Salto, conocido como el “Club del Centenario”, fue admitido oficialmente en Rotary International el 29 de enero de 1931. Hoy, 95 años después, sigue siendo una institución clave en la vida local, impulsando proyectos sociales, educativos y culturales. Ayer, en una emotiva ceremonia de aniversario, participaron socios, referentes locales y el Intendente Dr. Carlos Albisu, acompañando este nuevo capítulo de la historia rotaria en Salto. El mensaje sigue claro: Rotary no es un fin, es un camino. Un medio para hacer el bien, unir voluntades y sembrar esperanza para las generaciones futuras.
Comentarios potenciados por CComment