La Síntesis Política
Orsi convocó al Consejo de Ministro para el lunes
El presidente Yamandú Orsi, convocó a un Consejo de Ministros para el próximo lunes, a los efectos de analizar con los jerarcas el proyecto de ley del Presupuesto Quinquenal. El gabinete recibió ayer la citación por parte del jefe de Estado para la instancia que se desarrollará en la Torre Ejecutiva el próximo 3 de noviembre, confirmaron fuentes del gobierno. El orden del día será el presupuesto presentado por el Ejecutivo a fines de agosto, que fue tratado y aprobado en la Cámara de Diputados. Actualmente, el proyecto se encuentra en la cámara alta, donde los senadores analizan el proyecto de ley en la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda del Senado. Luego de que se termine de analizar en la comisión especializada, pasará al plenario, donde se debatirá y votará el proyecto de ley.
Ministro C. Negro: considera obsoleto al sistema El Guardián
El ministro del Interior, Carlos Negro, ante la comisión parlamentaria que analiza el proyecto de ley de Presupuesto y anunció que el gobierno invertirá en nueva tecnología para combatir la inseguridad. Según explicó, el sistema de interceptaciones telefónicas El Guardián, adquirido durante la gestión de Eduardo Bonomi por dos millones de dólares, quedó obsoleto. Así lo sostuvo, señalando que El Guardián ha quedado ya en el pasado debido al desarrollo de las nuevas tecnologías de las comunicaciones”. También planteó la necesidad de revisar la Ley de Urgente Consideración (LUC), impulsada por el expresidente Luis Lacalle Pou, al considerar que algunos de sus artículos generan sobrepoblación carcelaria.
Ninguna ley plebiscitada, impide que se la derogue
Negro aseguró que “ninguna ley, por más que haya sido plebiscitada, impide que otra la derogue”, y recordó que los artículos referidos a seguridad no fueron parte del paquete plebiscitado. Durante la sesión, el ministro mantuvo un cruce con el senador nacionalista Sebastián Da Silva luego de referirse al narcotráfico como “mercado de drogas”. Negro sostuvo que la política contra el narcotráfico deben centrarse en el aspecto económico: “Al mercado de drogas se le tiene que pegar donde le duele. Lo que le duele es el dinero, no la cárcel ni las balas. Para la cárcel están preparados; para las balas también”.
Da Silva y el esnobismo del Ministro Negro
Da Silva respondió: “Me parece una falta absoluta de respeto el esnobismo del señor ministro del Interior al decirle al narcotráfico ‘mercado de droga’. Porque si eso es así, ¿el abigeato qué es? ¿Un mercado de hacienda secundaria?”. El intercambio subió de tono y llevó al presidente de la comisión, el frenteamplista Sebastián Sabini, a cortar el micrófono para retomar el orden.
También le pegó Javier García
El senador blanco Javier García, como ha manifestado en varias oportunidades, reitero en la oportunidad, que el ministro “no da la talla”, mientras el jerarca sostenía que los informes del Ministerio del Interior muestran una disminución de los delitos y una profesionalización creciente de la Policía. García apunto que las rapiñas,los asaltos pirañas y los homicidios diarios, demuestran lo contrario.-
Gobierno de Lacalle Pou: “fue de medio pelo”
El intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, referente del sector D Centro aseguró que durante el gobierno de Luis Lacalle Pou tuvo tres grandes características. En sus palabras, en concreto así lo definió: "Un buen presidente, con una mejor imagen y con un gobierno medio pelo"… Algo que cuestionado por dirigentes allegados al hoy ex presidente de la República.
Comentarios potenciados por CComment