
Salud /
Nutricionista cuestionan el clásico desayuno de café con leche
El clásico desayuno de café con leche, pan, manteca, mermeladas y jugo de naranja, de acuerdo a estudios de nutricionistas, no es el ideal para comenzar cada jornada. Lo cuestionan los profesionales que se dedican a la nutrición y alimentación saludable, al sostener que esa combinación como desayuno diario puede desencadenar problemas de salud.
El desayuno representa el 20 a 25% de los requerimientos nutricionales diarios, para el mejor rendimiento cognitivo, el estado físico, la saciedad y el estado de ánimo posterior.
Una infusión (café, té o mate), pan y galletitas, y dulces, son en general de baja calidad nutricional. Se trata de alimentos ricos en azúcares y grasas saturadas, elementos todos que predisponen al aumento de peso y a factores de riesgo cardiometabólicos.
Un desayuno perfecto deberia contar con alimentos naturales, no industrializados. Algo que no se atiende en general, por la falta de conocimiento o información.
Los alimentos que conviene evitar
Pan blanco: es uno de los carbohidratos que más conviene dejar de lado.
El consumo de dos o más porciones al día alienta el sobrepeso y la obesidad. Otros no aconsejables so los alimentos elaborados con harinas y azúcares refinados son factores del aumento de peso corporal y de las dificultades metabólicas. El pan al ser tostado favorece la aparición de la sustancia tóxica llamada acrilamida, que destruye nutrientes y compuestos bioactivos. Además, la acrilamida está considerada como probable carcinógeno humano, según la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer.
Es mas conveniente, reemplazar Una de las mejores soluciones al problema del pan blanco es reemplazarlo por un pan integral que posee un índice glucémico bajo, más vitaminas y nutrientes y tostarlo al mínimo.
Jugo de naranja
Existe el mito de que tomar este cítrico por la mañana es muy saludable, pero lo cierto es que no hay que consumirlo ni en jugo ni envasado. Lo más recomendable es obtener sus vitaminas de la fruta entera y aprovechar toda la fibra que contiene y evitar su alto índice de azúcares. Un estudio The American Journal of Clinical Nutrition señala que esta bebida pueden aumentar calorías y por alentar con la obesidad.
Mermelada de frutas
Consumir mermelada puede ser contraproducente. Las mas recomendables son las caseras sobre las industriales. La fabricación casera no incluye conservantes ni pierde compuestos antioxidantes y antitumorales. Las mermeladas comerciales reemplazan los compuestos naturales de la fruta por productos químicos, la mayoría con propiedades cancerígenas.
Un desayuno completo y saludable tiene que tener tres grandes nutrientes: proteínas, carbohidratos complejos y fibra.
Lácteos descremados
Las proteínas, son un nutriente muy importante para la estructura celular y la saciedad; se encuentran en los productos lácteos (preferentemente descremados y sin grasas saturadas, huevos (evitando fritos), legumbres (en forma de harinas o untables) y frutos secos.
Comentarios potenciados por CComment