La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Estamos ya  en la mitad de noviembre. Mes que en otros años, ya nos estábamos quejando del calor y del Sol. Gracias a las travesuras del fenómeno meteorológico de El Niño, estamos viviendo lo inusual e increíble de tener un noviembre que se parece mas a un otoño que a una primavera.

Los días de Sol son escasos. El cielo esta mas nublado que abierto y las lluvias han alcanzado un nivel realmente extraordinario. En cinco días, en zonas de Salto, llovió muchísimo más que lo habitual y normal. En Sarandi de Arapey 200 y pico de milimetros en cinco o cuatro días…

Los campos , como los vimos al ir el sábado a Termas de Arapey por lo de OPI,  están verdes y las cañadas, aguas y el Paloma y Arapey, cargados que daba miedo y la lluvia siguió después casi todo el domingo…

Los caminos rurales del departamento, nunca están bien pero con las lluvias y las consiguientes “riadas” (enchorradas en idioma lugareño) los han dejado peor que nunca, el destrozo es realmente importante….

En Barrio Baltasar Brum, la gente de UTE esta realizando el trabajo previo de  aperturas de zanjas para un tendido seguro de cables de alta tensión en forma subterránea. A  los vecinos de República Argentina y Guaraní,  se les dijo que era un trabajo de 20 a 30 días. Con la lluvia y el agua invadiendo los pozos, todo se demora y seguramente todo el trabajo llevará el doble de tiempo.

 Para pasar los autos, en los cruces de calles, se instalaron chapas de acero. Algunos conductores pasan muy rápido, no entendiendo que ello genera un inusual riesgo. Esperemos que no pase nada.

Hace unos días atrás, en esta columna apuntábamos a que un señor pozo, en Errandoena casi Uruguay había sido “tapado” y al rato ya estaba hundido por el peso y la intensidad del tránsito.  Tras esa publicación aquí, se lo reforzó  y hasta ahora aguantó…

Vecinos de Luis Alberto de Herrera y Unión, nos informaron que el pavimento to se abrió en ese cruce por acción de lluvias que socavaron su base. Esperan que a la brevedades se repare, porque la situación presenta un riesgo serio para peatones y motociclistas principalmente.

Ayer muchos escolares no tuvieron clase y así disfrutaron un día libre que a esa edad , como pasa a cualquier nivel, siempre es deseado y disfrutaba. No nos vamos a engañar, y debemos admitir que en parte a todos, nos gusta vagar algo... Todo por las famosas Asambleas Técnico Docentes , es decir las famosas ATD. Que a veces me pregunto:  ¿Realmente si sirven para algo ?

Con las repetidas tormentas, especialmente las eléctricas, compuestas por rayos y centellas, parecen afectar principalmente a los semáforos. Decenas de ese implemento que dirige el tránsito, están en falta en zonas céntricas, en la avenida Barbieri y en la zona Este. Ya hay personal municipal que vimos trabajando para ponerlos en funcionamiento.

 

 

 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte