La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

La industria frigorífica mueve más del 5% del PIB; reclama habilitar importación de ganado. El sector emplea cerca de 14.000 personas directamente y genera casi 100.000 puestos de trabajo entre directos, indirectos (incluyendo la base de producción ganadera) e inducidos. Los salarios que paga la industria frigorífica están 20% por arriba del promedio del sector privado.

El Ejército Nacional informó que el tercer y último vuelo con 200 militares uruguayos que vuelven del Congo llegará al aeropuerto de Carrasco, mañana domingo. Se trata de la última parte del contingente que debía volver en enero, pero que se retrasó por el enfrentamiento registrado con los rebeldes del movimiento M23, lo que obligó a una larga negociación con Naciones Unidas.

El Poder Judicial reclama la creación de 24 juzgados especializados y la incorporación de más personal técnico para reforzar la atención ante las denuncias de violencia de género y de protección a los menores. El reclamo elevado al sistema político, establece que los magistrados proponen crear 18 juzgados nuevos en el interior y seis en Montevideo. Se indica que entre 2023 y 2024, las audiencias vinculadas a los casos de violencia de género y protección de la infancia crecieron un 30%, sin contar a la capital del país. Canelones es uno de los departamentos más críticos, con 4.500 nuevos expedientes por año.

El diputado del Partido Nacional, Rodrigo Goñi, defendió ayer, la denuncia penal presentada por presuntas irregularidades en la compra, por parte del Instituto Nacional de Colonización, de la estancia María Dolores, en Florida. “La denuncia la presentamos con hechos graves y un conjunto de indicios que pueden configurar varias figuras delictivas. Esa es la razón fundamental por la que presentamos la denuncia penal”. Sostuvo que hubiera preferido que se llevara adelante una investigación parlamentaria, pero no acompañaron el Frente Amplio y Cabildo Abierto.  Por lo que sostuvo: “Nos quedaba solamente esta vía”, puntualizó. Tras lo que sumó: “el fundamento, son hechos graves que pueden configurar varios delitos y nuestra función es controlar el uso indebido del poder público y los recursos públicos”. Así sostuvo que “la ética pública no puede esperar, la ciudadanía reclama el esclarecimiento de estos hechos. No haber ido a la denuncia penal luego de habérsenos coartado la investigación parlamentaria hubiera sido incumplir con nuestro mandato constitucional de controlar el uso de 32,5 millones de dólares”.

MSP confirmó brote de varicela

El Ministerio de Salud Pública (MSP) reportó tres brotes de varicela con 26 casos. Uno de los brotes fue intrafamiliar y los otros dos se registraron en otras instituciones, indicó la autoridad sanitaria en su boletín epidemiológico semanal. Un brote en el Liceo Militar de Tacuarembó involucró 33 casos, 21 reportados en la última semana. Hasta la semana 36 del presente año, se registraron 58 brotes con 227 casos: 29 fueron intrafamiliares, 15 en establecimientos educativos y los restantes en otras instituciones.

Al mediodía de ayer, en céntrico restaurante ubicado en San José y Rio Negro, se registró una fuerte explosión en secadora que funciona a gas. Por la explosión y esquirlas de la maquina destrozada, un joven trabajador de 19 años, sufrió graves lesiones en uno de sus brazos, que debió ser trasladado quedando internado en centro asistencial. A pesar de que había varios trabajadores en el interior del local, el único afectado se encontraba solo en el cuarto piso, donde estaba instalada esta maquinaria. 

Desde la Intendencia de Montevideo, se admitió, que el contexto financiero actual obliga a la necesidad de poner en práctica “un paquete de medidas orientadas a fortalecer el ordenamiento financiero, mejorar la eficiencia del gasto y asegurar el despliegue de acciones y programas en beneficio de la mayor cantidad de vecinas y vecinos”.

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte