El fallido plan delictivo del edil y su pareja /
Incluyó reuniones en Montevideo, videos del Polo y plan de fuga
La planificación del robo al evento “Halloween en el Polo”, por el que fue condenado el edil frenteamplista Álvaro Godoy, se gestó durante varios días y tuvo un alto grado de organización. Según la sentencia judicial, el edil y su pareja coordinaron el golpe con un grupo de personas provenientes de Montevideo, analizaron las cámaras de seguridad y hasta elaboraron un plan de fuga.
El delito iba a concretarse semanas antes, en otro evento, pero fue suspendido. En esta oportunidad, el plan volvió a activarse, con seis personas involucradas en distintos roles. La pareja de Godoy fue quien lideró la maniobra, aunque el edil tuvo participación activa en la planificación y logística. Ambos habían trabajado con el organizador del evento, de quien Godoy fue socio, lo que les permitió conocer detalles sobre la recaudación y el manejo del dinero en las barras.
Usando un nombre falso, la pareja del edil contactó a un hombre apodado “Pachi”, quien sumó a una mujer, su hijo de 16 años y un amigo de este, de 17, todos residentes en el barrio Pajas Blancas. Según la investigación, Godoy tenía pleno conocimiento del plan: asistió a reuniones en Montevideo, colaboró con el financiamiento de los pasajes y participó en la inspección del lugar del hecho. En uno de los encuentros, el edil y su pareja grabaron un video del entorno del Polo, para que los cómplices manejaran la ubicación de cámaras de seguridad, accesos, posibles puntos de fuga y calles cortadas. Los cómplices montevideanos, se hospedaron en Termas de Daymán.
Los cuatro integrantes del grupo llegaron en ómnibus el sábado de madrugada, pero fueron interceptados cuando aguardaban reunirse con el edil y su pareja. En el operativo se incautó un revólver con cinco balas vivas, robado en Montevideo en 2022.
Según el plan, el botín se repartiría de la siguiente manera: 60% para los montevideanos y 40% para Godoy y su pareja. Incluso, según la sentencia, se analizaba repetir la maniobra en otro baile previsto para noviembre. La investigación confirmó una trama delictiva cuidadosamente planificada pero mal ejecutada, lo que llevó al abortó del primer golpe y de otras acciones delictivas, que si el primer golpe, hubiera sido exitoso ya habían acordado llevar adelante
Todos tendrán, aunque cueste creer, pese a lo grave del hecho, breves estancias carcelarias, que esperemos, les sirva para pensar y asumir, que como dice el viejo dicho “el delito no paga” y que es mucho mejor ser recto y honrado.
Comentarios potenciados por CComment