La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

La hipoacusia es una afección que con los años puede ir creciendo si no se diagnostica a tiempo. Se estima que más del 5% de la población mundial (430 millones de personas) padece una pérdida de audición discapacitante (432 millones de adultos y 34 millones de niños). De hecho, se calcula que en 2050 esa cifra superará los 700 millones (una de cada diez personas).

Uno de cada seis hombres uruguayos va a padecer cáncer de próstata en su vida. La Sociedad Uruguaya de Urología alienta al diagnóstico y tratamiento oportuno de una enfermedad potencialmente curable. Se trata del cáncer más frecuente en hombres luego de los 50 años y el segundo como causa de muerte por cáncer en el país (el primero es el de pulmón).

La menopausia puede provocar una variedad de síntomas, desde sofocos y sudoración nocturna hasta aumento de peso. Pero, ¿puede causar problemas de memoria? La doctora Juliana Kling, directora asistente del Centro de Salud Femenina de Mayo Clinic en Arizona, Estados Unidos, explica la relación entre la menopausia y la confusión mental.

En Uruguay, las cardiopatías congénitas son una de las primeras causas de muerte neonatal. Cerca de 450 niños y niñas nacen cada año en nuestro país con cardiopatías congénitas. Un tema que preocupa y desvela a la Fundación Corazoncitos, que alienta a una campaña que apunta a mejorar la detección precoz y capacitar a más médicos uruguayos en esa problemática sanitaria.

Este año el Día Mundial de la Visión se celebrará pasado mañana jueves 12 de octubre. En esta oportunidad, a nivel internacional  se apunta a la importancia del cuidado ocular en el lugar de trabajo. Es bueno tener en cuenta que casi todos los habitantes del planeta sufrirán un problema de salud ocular a lo largo de su vida. Sin embargo, más de mil millones de personas no tienen acceso a la atención oftalmológica deseable. Lo cierto, es que con el paso de los años, el ojo va experimentando naturalmente modificaciones en su estructura y función. Por otro lado, existen enfermedades visuales que se desarrollan con el paso del tiempo 

La importancia de la derivación oportuna para el tratamiento de la Artritis Reumatoidea. Se realizará la charla “DerivAR”, con el fin de brindar insumos técnicos que mejoren la calidad de vida de los pacientes. El viernes 1 de diciembre a las 08:30 se desarrollará la charla informativa “DerivAR”, un evento centrado en la derivación oportuna del paciente que padece artritis reumatoidea. La actividad, organizada por el Hospital Regional de Salto (HRS), se llevará a cabo en el salón de actos del nosocomio mencionado.

Requiem Servicio Funebre
Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte