
Plaza de Deportes /
Actividades educativas y deportivas se concentran este sábado
La comunidad salteña vivirá una jornada especial con propuestas abiertas y de gran valor social, tanto en el plano de la salud como en el deportivo.
Breves Locales
¿Cómo estará el tiempo este fin de semana?
El Instituto Nacional de Meteorología (Inumet) anticipa un fin de semana con variaciones en la temperatura y la presencia de precipitaciones. Para hoy sábado, se espera una mínima de 6 °C y una máxima de 24 ° C, con un aumento de nubosidad y probables lluvias y tormentas hacia la noche, acompañada de neblinas en distintas zonas. Para mañana domingo, la jornada se presentará con mínima de 10 °C y máxima de 26 °C, cielos nubosos y probables precipitaciones a lo largo del día, manteniéndose también las neblinas en la región.

Fin de Semana /
Horario de Misas de la Iglesia Católica
Parroquia San Juan Bautista- Catedral
Sábado 13
07:30 en Templo Catedral.
16:00 Ordenación Diaconal de Heber López.

Familias rehenes del sistema /
Reclamo del Grupo Reencuentro por los traslados de presos
En nuestro Ciclo de entrevistas en LA PRENSA Streaming recibimos a Luis Mendieta, integrante del Grupo Reencuentro de Familiares de Personas Privadas de la Libertad. Este colectivo se ha organizado para defender los derechos de los presos, especialmente frente a los traslados inconsultos, que los alejan de sus familias a cientos de kilómetros, a pesar de que existe una ley que garantiza el derecho a la visita.

Es hoy /
Peña solidaria para acompañar a la profesora María Laura Borges
Hoy sábado, Salto vuelve a demostrar que la cultura también puede ser un puente de unión y esperanza. Desde las 17 hasta las 22 horas, se realizará en el centro cultural U-manos (Julio Delgado 216) una peña solidaria en apoyo a la profesora Ma. Laura Borges, quien atraviesa un complejo tratamiento oncológico. Con entrada libre y gratuita, la propuesta reunirá a artistas locales en una tarde-noche cargada de música, canto, encuentro comunitario y un gran servicio de cantina. María Laura Borges es reconocida por su trayectoria docente y por su compromiso con la educación. La noticia de su enfermedad conmovió a colegas, estudiantes, amigos, que rápidamente se organizaron para acompañarla en este momento difícil. La peña de hoy no solo busca recaudar fondos, sino también transmitirle a Laura el cariño de toda una comunidad que no duda en estar presente cuando más se necesita.

En el Mercado 18 de Julio /
Ciudadanos debatieron sobre el Presupuesto Nacional
El pasado jueves, en el Mercado 18 de Julio, se desarrolló una instancia abierta de intercambio ciudadano sobre el Presupuesto Nacional para los próximos cinco años. La actividad contó con la participación del senador Eduardo Antonini y del director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, quienes compartieron con los presentes los principales lineamientos de la propuesta y respondieron preguntas de los asistentes.

“Salto todo el año” /
Salto destaca con su stand en la Expo Prado 2025
La primera participación del departamento de Salto con un stand propio en la Expo Prado 2025 se viene desarrollando con gran éxito, posicionando al norte del país en el mayor evento agroindustrial, comercial y cultural de Uruguay. En este marco, el jueves se realizó el lanzamiento de la propuesta “Salto todo el año”, que busca reafirmar que el turismo en el departamento no es estacional, sino que combina termas, naturaleza, deporte, gastronomía y alianzas que sostienen una experiencia activa durante los doce meses.

Daniel Barbeito estuvo en Salto /
El arte que une generaciones y despierta vocaciones
El reconocido pintor uruguayo Daniel Barbeito visitó la ciudad de Salto para compartir tres jornadas intensas de creación artística junto a los alumnos y docentes de la Escuela Nº3. La experiencia fue el cierre de un proceso que llevaba años gestándose a través de videollamadas, donde los niños ya habían tenido la oportunidad de acercarse a la obra y la biografía del artista.

Perros sueltos en Salto /
Conocé la ley que todos debemos respetar
En los últimos días, vecinos de Salto nos han hecho llegar sus preocupaciones por los problemas que causan los perros sueltos en nuestras calles y plazas. Hay denuncias por mordeduras, accidentes de tránsito causados por animales sin dueño a la vista, y también por la suciedad que dejan en lugares públicos. Ante esta situación, queremos informar a todos sobre una ley departamental que pocos conocen, pero que es clave para mejorar la convivencia entre todos.
Niño embestido por moto /
El peor desenlace: falleció Santino
El peor de los desenlaces tuvo en la jornada de ayer el siniestro de tránsito ocurrido en la tarde del viernes, en el que un niño de 8 años fue embestido por una moto. El hecho ocurrió en barrio Progreso. El niño, Santino, era parte de los afectos del baby fútbol de Progreso y de Sol de América. Su familia además, es de fuerte arraigo en el barrio; su papá y su abuelo, Matías y Gustavo Giménez, siempre estuvieron muy vinculados al otro club de la zona, Albion, como jugador y director técnico.
El parte policial
Desde Jefatura de Policía se informaba el sábado: “A la hora 17:40 de ayer, personal policial concurrió a la intersección de calles Vilardebó e Ituzaingó por un siniestro de tránsito, en el lugar el conductor de la moto de 36 años de edad que circulaba por calle Vilardebó al Oeste, a media cuadra de pasar calle Ituzaingó no pudo evitar embestir a un niño de 8 años de edad resultando ambos lesionados. Acudió ambulancia de UCM, visto el menor de edad por médico a cargo diagnosticó "traumatismo de cara, posible fractura de pierna derecha", siendo trasladado a Hospital Regional Salto, visto el conductor de la moto diagnóstico "poli traumatizado", siendo trasladado al Centro Médico de Salto. Se trabaja”.
Reclamos
En momentos en que se conocía la noticia del fatal desenlace, coincidentemente vecinos y allegados a la familia se movilizaban en redes sociales solicitando mejoras en el tránsito de la zona. Sobre todo se referían a la calle Yatay desde Rivera hacia el sur, donde exigen colocación de reductores de velocidad o medidas similares.

El centro se vistió de colores /
16ª Marcha por la Diversidad
Ayer, viernes 12 de setiembre, el centro de Salto fue escenario de la 16ª Marcha por la Diversidad, que partió de Plaza Artigas y recorrió calle Uruguay hasta llegar a Espacio Puerto. La movilización buscó visibilizar tanto las demandas como las celebraciones de la comunidad LGTBIQ+, en un marco festivo y reivindicativo.
Obituario /
Falleció Alcides Luján Gonzaga Rivas
El pasado jueves 11 de setiembre, falleció en nuestra ciudad, Alcides Lujan Gonzaga, un hombre sencillo, muy trabajador e inteligente. Tornero de profesión y mecánico de vocación. De hecho un ingeniero formado en base su interés de entender como funcionaba un equipo mecánico. Desde su manejo a sus funciones. Así, llegó a a ser un experto reconocido y valorado en maquinas de impresión grafica. Atendió por más de 40 años, impresoras offset de este diario y de todas las imprentas de Salto, de la región y hasta del sur y este del país.

Abierto a toda la comunidad /
Tarde de crochet y encuentro en el Club de Leones Salto Ayuí
Este sábado 13 a partir de las 15 horas, el Club de Leones Salto Ayuí abre sus puertas para una actividad que combina creatividad, aprendizaje y, sobre todo, encuentro comunitario: clases gratuitas de crochet. La propuesta se desarrollará en la sede ubicada en Julio Delgado y Bella Vista, y está pensada tanto para quienes ya tienen experiencia con las agujas como para aquellos que deseen dar sus primeros pasos en esta técnica artesanal.
Carta del Lector /
Educación, drogas y responsabilidades
Escuché expresiones del líder de Cabildo Abierto, Gral. Guido Manini Ríos, con las cuales coincido plenamente. Señaló que existen testimonios sobre prácticas en ciertos ámbitos educativos donde se estimularía a niños y niñas a vestirse del sexo opuesto. Comparto su preocupación. Considero que la escuela debe educar en valores universales como el respeto, la tolerancia y la convivencia, pero sin inducir a los menores a confusiones sobre aspectos tan sensibles de su identidad.

Federico Villar /
“Queremos un Salto más ordenado, planificado y sostenible”
Salto enfrenta el reto de actualizar su infraestructura y planificar su futuro urbano. En una entrevista en el Streaming de Diario La Prensa, el arquitecto Federico Villar, recientemente designado director de Desarrollo Urbano de la Intendencia Municipal, detalló las líneas de acción que se están impulsando, desde pruebas con luminarias solares hasta la revisión del plan de ordenamiento territorial.

Con el apoyo del Gobierno de Salto /
Boxeo profesional en Almagro
Se realizó la conferencia de prensa del evento de boxeo que tendrá lugar hoy sábado a las 19:00 en el Club Almagro. La velada contará con 20 combates amateurs, entre exhibiciones y peleas con fallo, y tendrá como plato fuerte el enfrentamiento profesional entre los salteños Mario Furtado y Andrés Costa, pactado en peso welter a cuatro asaltos y fiscalizado por la Comisión Uruguaya de Boxeo Amateur & Profesional (CUBAP).

La Escuela Nº3 /
Pintó con Daniel Barbeito, arte, comunidad y aprendizaje
La Escuela Nº3 de Salto vivió una experiencia inolvidable con la llegada del artista plástico uruguayo Daniel Barbeito, reconocido a nivel internacional. Durante varios días, estudiantes de cuarto año trabajaron junto al pintor en el mundo de la creación. La subdirectora Leticia Guarino relató que la actividad se concretó tras varios intentos frustrados de invitar al artista. “Este año finalmente pudo venir, y con el esfuerzo de la escuela y la colaboración de los padres logramos cubrir su estadía. Ellos mismos pusieron una cuota para comprar la pintura”.

La escritora María Luisa De Francesco visita semanalmente el Hospital Regional de Salto para compartir cuentos con personas internadas
La escritora María Luisa De Francesco, reconocida por su sensibilidad literaria y su compromiso con la comunidad, realiza visitas semanales al Hospital Regional de Salto, donde comparte cuentos de su autoría con personas internadas. Su presencia, completamente voluntaria, se ha convertido en un momento muy esperado de consuelo, alegría y cercanía para quienes transitan por una situación de salud compleja.