La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

 En vísperas del Día de los Trabajadores, la familia de Sergio Bravo hace pública una carta abierta en su memoria, recordando con dolor, amor y profunda indignación al obrero municipal que perdió la vida el 8 de noviembre de 2022 en un accidente laboral. La tragedia ocurrió mientras trabajaba en una obra financiada por el Fondo de Desarrollo del Interior (FDI), ejecutada por funcionarios municipales.

Con la llegada del 1° de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, las carnicerías de todo el país y particularmente las de Salto se preparan para enfrentar una de las jornadas de mayor demanda del año. Esta tradición profundamente arraigada en la cultura uruguaya se expresa, como cada año, con fuego encendido y carne en la parrilla.

Según el último reporte del MSP, en el país hay un total de 5 casos autóctonos de dengue, tres en Paysandú y dos en Montevideo.  Según confirmó la directora departamental de Salud del vecino departamento, Dra. Angela Almeida, explico que “ los casos que se confirmaron ahora son parte del primer caso inicial que se detecto el 16 de abril”, tratándose de “familiares del primer caso”. “Cuando hacemos la intervención ya estaban todos sin síntomas; simplemente hicimos la extracción de sangre para confirmar efectivamente que habían tenido la enfermedad”, aclaró. Precisamente, “ahora lo que se conoció fue el resultado”, reafirmó. Consultada si existe algún caso sospechoso en estudio, aclaró que “por el momento no estamos esperando ningún resultado”, sino que “los que teníamos pendientes eran éstos que en realidad se confirmaron” ayer lunes.

La ACJ de Salto celebra 61 años de compromiso

Este 30 de abril, la Asociación Cristiana de Jóvenes (ACJ) de Salto celebra su 61° aniversario al servicio de la comunidad salteña. Con una trayectoria sólida en la promoción de valores, el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, y el fortalecimiento del tejido social, la ACJ se ha consolidado como una institución clave en la vida de muchas generaciones. Carlos Calisto, gerente de la ACJ en Salto, anunció que la conmemoración se realizará hoy a las 17 horas con un corte de torta, especial. Será un momento para reencontrarse, valorar lo recorrido y renovar el compromiso con el presente y el futuro. La celebración no solo recordará la historia de la institución, sino que también reconocerá el trabajo de quienes día a día sostienen su misión educativa, social y comunitaria, apostando a una juventud protagonista y con oportunidades.

En la noche de ayer martes 29 de abril, el Centro Comercial e Industrial de Salto fue sede de una instancia muy importante para la vida democrática del departamento: “Salto Posible”, un espacio de diálogo organizado por la institución con el apoyo de la Asociación de Profesionales de la Comunicación (APC) y la adhesión de destacadas organizaciones locales.

Se trata de un espacio de formación y creación donde confluyen la investigación, el análisis y la experimentación: componentes del proceso creativo.

El peor de los desenlaces tuvo en la jornada de ayer el siniestro de tránsito ocurrido en la tarde del viernes, en el que un niño de 8 años fue embestido por una moto. El hecho ocurrió en barrio Progreso. El niño, Santino, era parte de los afectos del baby fútbol de Progreso y de Sol de América. Su familia además, es de fuerte arraigo en el barrio; su papá y su abuelo, Matías y Gustavo Giménez, siempre estuvieron muy vinculados al otro club de la zona, Albion, como jugador y director técnico.

El parte policial

Desde Jefatura de Policía se informaba el sábado: “A la hora 17:40 de ayer, personal policial concurrió a la intersección de calles Vilardebó e Ituzaingó por un siniestro de tránsito, en el lugar el conductor de la moto de 36 años de edad que circulaba por calle Vilardebó al Oeste, a media cuadra de pasar calle Ituzaingó no pudo evitar embestir a un niño de 8 años de edad resultando ambos lesionados. Acudió ambulancia de UCM, visto el menor de edad por médico a cargo diagnosticó "traumatismo de cara, posible fractura de pierna derecha", siendo trasladado a Hospital Regional Salto, visto el conductor de la moto diagnóstico "poli traumatizado", siendo trasladado al Centro Médico de Salto. Se trabaja”.

Reclamos

En momentos en que se conocía la noticia del fatal desenlace, coincidentemente vecinos y allegados a la familia se movilizaban en redes sociales solicitando mejoras en el tránsito de la zona. Sobre todo se referían a la calle Yatay desde Rivera hacia el sur, donde exigen colocación de reductores de velocidad o medidas similares.

El peor de los desenlaces tuvo en la jornada de ayer el siniestro de tránsito ocurrido en la tarde del viernes, en el que un niño de 8 años fue embestido por una moto. El hecho ocurrió en barrio Progreso. El niño, Santino, era parte de los afectos del baby fútbol de Progreso y de Sol de América. Su familia además, es de fuerte arraigo en el barrio; su papá y su abuelo, Matías y Gustavo Giménez, siempre estuvieron muy vinculados al otro club de la zona, Albion, como jugador y director técnico.

El parte policial

Desde Jefatura de Policía se informaba el sábado: “A la hora 17:40 de ayer, personal policial concurrió a la intersección de calles Vilardebó e Ituzaingó por un siniestro de tránsito, en el lugar el conductor de la moto de 36 años de edad que circulaba por calle Vilardebó al Oeste, a media cuadra de pasar calle Ituzaingó no pudo evitar embestir a un niño de 8 años de edad resultando ambos lesionados. Acudió ambulancia de UCM, visto el menor de edad por médico a cargo diagnosticó "traumatismo de cara, posible fractura de pierna derecha", siendo trasladado a Hospital Regional Salto, visto el conductor de la moto diagnóstico "poli traumatizado", siendo trasladado al Centro Médico de Salto. Se trabaja”.

Reclamos

En momentos en que se conocía la noticia del fatal desenlace, coincidentemente vecinos y allegados a la familia se movilizaban en redes sociales solicitando mejoras en el tránsito de la zona. Sobre todo se referían a la calle Yatay desde Rivera hacia el sur, donde exigen colocación de reductores de velocidad o medidas similares.

El departamento de Obras de la Intendencia está llevando a cabo importantes trabajos de bituminización en diversas calles del barrio Nuevo Uruguay, con planes de extender estas mejoras a otras arterias del extremo este de la ciudad.

Los docentes salteños Gisela Pinato y Silvio Previale, acaban de participar de un intercambio educativo en México. A través de un proyecto aprobado por el Consejo de Formación en Educación, días pasados ambos docentes compartieron experiencias en la Escuela Normal para Educadoras de la Unión de Tula, en Jalisco, México.

A medida que pasan los años, Salto ha ido perdiendo peso como destino turístico durante fechas claves, como la Semana de Turismo. Mientras que ciudades vecinas, como Paysandú, han consolidado eventos icónicos —por ejemplo, la Fiesta de la Cerveza—, Salto se apoya casi exclusivamente en sus aguas termales. ¿Por qué no logra más? De esto habló Carlos Ardaix, organizador de eventos, en reciente visita a la Sala de Streaming de LA PRENSA. Según sostuvo, la respuesta está en la falta de continuidad y visión cultural. "El espectáculo necesita de una secuencia", afirmó. No basta con organizar un evento aislado; el éxito requiere consistencia, tradición, y apoyo institucional. Artistas y público deben sentir que existe un circuito cultural vivo, algo que en Salto, lamentablemente, se ha ido apagando.

Adultos mayores y embarazadas respondieron masivamente al llamado

En el marco de la Semana de Vacunación de las Américas, se desarrolló en nuestra ciudad una intensa jornada de inmunización que tuvo lugar en Plaza Treinta y Tres Orientales; la misma resultó altamente satisfactoria para las autoridades sanitarias. El evento se enmarca en una campaña internacional que va del 26 de abril al 3 de mayo, y busca promover la vacunación en todos los grupos etarios, garantizando el acceso equitativo a las vacunas en las Américas.

Anoche en el Centro Comercial e Industrial de Salto se desarrolló una jornada de respuestas de los 5 candidatos a Intendente de Salto, Ramón Fonticiella, Carlos Albisu, Alvaro Lima, Gustavo Chiriff y Marcelo Malaquina, con la consigna de un “Salto Posible”, con cuatro temas estratégicos definidos por el CCIS como pilares del desarrollo local: Economía y Finanzas, Infraestructura, Cadena de Valor y Desarrollo Productivo y Orden, Fiscalización y Coordinación Institucional.

La empresa citrícola de capitales peruanos, Camposol, como es publico, despidió 200 trabajadores, lo que, como ya informarámos generó manifestaciones frente a sus oficinas en nuestra ciudad. Los empleados afectados y representantes sindicales denunciaron que los despidos fueron inesperados y sin previo aviso por parte de la empresa.

Una jornada para reivindicar derechos y celebrar 40 años de democracia. Este miércoles 1° de mayo desde las 09:30 la Plaza 1° de Mayo de Salto será el escenario de una movilización convocada por el PIT-CNT, bajo la consigna "El pueblo primero", en el marco de los 40 años de democracia en Uruguay. El evento incluirá espectáculos artísticos, oratoria y una olla popular, reafirmando el carácter solidario y cultural de la jornada.

Cuando en 2007, durante el segundo gobierno de Tabaré Vázquez, Ancap elaboró un plan estratégico para invertir 118 millones de dólares en sus plantas de Cemento Portland en Paysandú y Minas, pocos imaginaron el descontrol que vendría después. El plan no solo fracasó en sus objetivos, sino que el monto de la inversión terminó más que duplicándose: se gastaron 251 millones de dólares. Y, a pesar del desembolso, las plantas continuaron generando pérdidas millonarias.

La Mesa Interinstitucional de Tránsito Salto (MITS) ha iniciado sus actividades del Mayo Amarillo con el objetivo de promover la seguridad vial y concienciar a la comunidad sobre la importancia de conductas responsables en la movilidad urbana.

En las últimas horas, se supo que el matutino El Pueblo, que notoriamente estaba a la venta, finalmente fue adquirido por un empresario montevideano, el Sr. Alejandro Montero que esta vinculado a nuestro medio, por estar casado con salteña perteneciente a una familia tradicional, hija del recordado y estimado productor ganadero Ernesto Chouy. A cargo de la dirección del colega, asumirá Gustavo Bocksar y continuaría trabajando como asesora en materia periodística y administrativa, la Sra.  Adriana Martínez, actual directora. Es una buena noticia, que Salto no pierda un medio y que los trabajadores mantengan su fuente de trabajo. Desde estas columnas, deseamos que el colega, bajo estas nuevas manos, siga una senda de éxitos y realizaciones.

Hoy como cada 30 de abril, se celebra en Uruguay el Día del Trabajador Rural, una fecha que reconoce la labor esencial de quienes trabajan en el campo, labor con la que garantizan la producción de alimentos y desarrollo del país.  Esta conmemoración fue establecida por la Ley N.º 19.000, promulgada en noviembre de 2012, que declara esta jornada como feriado no laborable y pago para los trabajadores del sector. 

LA PRENSA dialogó con el asesor jurídico de la persona que aparentemente fue agredida por funcionarios policiales en un procedimiento ocurrido en el barrio Salto Nuevo. El caso, que ya está siendo investigado por la Fiscalía de Primer Turno, involucra no solo un presunto abuso policial, sino también una omisión de asistencia médica por parte del personal de salud.

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte