Una salteña y dos sanduceras en Jamaica /
Atravesaron horas de tensión ante el poderoso huracán Melissa calificado de Grado 5
Lo que comenzó como un viaje soñado al Caribe terminó convirtiéndose en una experiencia de angustia y supervivencia para tres jóvenes uruguayas. La salteña Florencia Bordenave y Sofía Fernández y Nadia López, oriundas de Paysandú, habían planificado diez días de descanso en un exclusivo resort de la bahía de Negril, en el suroeste de Jamaica. Las tres residen actualmente en Montevideo y, aprovechando una atractiva promoción turística, decidieron disfrutar de playas cristalinas, clima tropical y el encanto jamaiquino.
Paro general parcial /
La oratoria sindical como voz del pueblo trabajador
En el marco del Paro General Parcial llevado a cabo hoy y convocado por el PIT-CNT, en Salto la oratoria se erigió una vez más como el alma del movimiento sindical. Desde la Plaza de los Treinta y Tres, las voces resonaron, no solo para denunciar injusticias, sino también para reafirmar el valor de la palabra como instrumento de conciencia y transformación social.
El Festival Internacional de Cine Documental llega a Salto /
Una noche de historias y miradas del mundo
Este viernes 31 de octubre a las 19:00 horas, la sala CENUR Litoral Norte (Gral. Fructuoso Rivera 1350) será escenario de una destacada jornada cinematográfica con la llegada del Festival Internacional de Cine Documental. El evento propone un encuentro con tres obras de corta y mediana duración que invitan a reflexionar sobre la relación del ser humano con la naturaleza, la memoria y la identidad.
Taller Virtual de Aprendizaje Cooperativo /
COOPTZES e INACOOP Impulsan la Innovación Educativa
Con una excelente convocatoria y una jornada marcada por valiosos intercambios y aprendizajes, culminó con éxito elTaller Virtual Exclusivo y Gratuito “Fundamentos y Práctica de las 6 C del Aprendizaje Cooperativo y el Buen Trato: Estrategias y Juegos para la Innovación Educativa”, a cargo del maestro y consultor en cooperativismo Facundo Molina. La actividad se realizó el pasado martes 28 de octubre a las 13:40 horas, organizada por COOPTZES en el marco de su proyecto “Cooperativismo en el Aula”, con el apoyo del Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOOP).
Carta de los Lectores /
¡Qué fichas!
La expresión “¡qué ficha!” suele decirse cuando alguien demuestra ser una persona peligrosa, tramposa o de dudosa moral. Es una frase que encierra indignación y decepción, porque quien parecía honesto o respetable termina mostrando su verdadero rostro. En buena parte de América Latina, y también en nuestro país, se aplica a quienes usan la astucia no para el bien, sino para el engaño o el abuso de confianza.
LA FRASE /
Yamandú Orsi
"Me sorprendió con la energía y la virulencia con la que salió no solo el presidente, sino varios actores del gobierno anterior, cuando lo que habíamos dicho era que una empresa (Cardama) había hecho las cosas mal. Me hubiese gustado que salieran más a la defensa del Estado y no tanto de la empresa”.
Lo dijo el 28.10.2025
Danza, disfraces y alegría /
La Academia Dance Corp celebra Halloween con arte
La Academia de Danza Dance Corp, dirigida por la profesora Sol Quiroga, prepara un nuevo encuentro lleno de ritmo, disfraces y espíritu festivo. Se trata de la “Halloween Party”, una clase abierta y gratuita que se realizará el jueves 30 de octubre a las 18:30 en su salón ubicado en Uruguay 344.
Viernes 7 /
Presentación del libro “Operación Esperanza” en Salto
El próximo viernes 7 de noviembre a las 19:30 se realizará en el Club Deportivo Artigas (Av. Ramón Vinci esquina Av. Líber Seregni), la presentación del libro “Operación Esperanza”, de Daniel Brown.
Albisu reiteró ante la CORE /
La prioridad es mantener el orden administrativo y financiero
El intendente de Salto, Carlos Albisu, mantuvo una reunión con representantes del Partido Nacional y del Partido Colorado, agrupaciones que integran la Coalición Republicana (CORE).
Frente frío provocará lluvias intensas en el sur de Brasil y parte de Uruguay
Un poderoso frente frío afectará una vasta región del sur de Brasil durante las últimas horas del invierno y las primeras de la primavera, provocando lluvias generalizadas y un alto riesgo de tormentas, advierte MetSul. Rio Grande do Sul será el estado más impactado, con lluvias fuertes e inestabilidad que se intensificarán entre el domingo y el lunes, acompañadas de rayos, viento y granizo. Se prevén volúmenes superiores a 100 mm en varias localidades de Rio Grande do Sul, Santa Catarina y Paraná.
Llegará a Uruguay
El avance del sistema también afectará al norte de Uruguay, especialmente las ciudades de Artigas, Rivera y parte de Salto, donde podrían registrarse lluvias intensas y tormentas aisladas. La inestabilidad se iniciará hoy jueves con precipitaciones en la frontera con Brasil, aumentando progresivamente el viernes y sábado, coincidiendo con la celebración del feriado de Farroupilha en Rio Grande do Sul.
Niño embestido por moto /
El peor desenlace: falleció Santino
El peor de los desenlaces tuvo en la jornada de ayer el siniestro de tránsito ocurrido en la tarde del viernes, en el que un niño de 8 años fue embestido por una moto. El hecho ocurrió en barrio Progreso. El niño, Santino, era parte de los afectos del baby fútbol de Progreso y de Sol de América. Su familia además, es de fuerte arraigo en el barrio; su papá y su abuelo, Matías y Gustavo Giménez, siempre estuvieron muy vinculados al otro club de la zona, Albion, como jugador y director técnico.
El parte policial
Desde Jefatura de Policía se informaba el sábado: “A la hora 17:40 de ayer, personal policial concurrió a la intersección de calles Vilardebó e Ituzaingó por un siniestro de tránsito, en el lugar el conductor de la moto de 36 años de edad que circulaba por calle Vilardebó al Oeste, a media cuadra de pasar calle Ituzaingó no pudo evitar embestir a un niño de 8 años de edad resultando ambos lesionados. Acudió ambulancia de UCM, visto el menor de edad por médico a cargo diagnosticó "traumatismo de cara, posible fractura de pierna derecha", siendo trasladado a Hospital Regional Salto, visto el conductor de la moto diagnóstico "poli traumatizado", siendo trasladado al Centro Médico de Salto. Se trabaja”.
Reclamos
En momentos en que se conocía la noticia del fatal desenlace, coincidentemente vecinos y allegados a la familia se movilizaban en redes sociales solicitando mejoras en el tránsito de la zona. Sobre todo se referían a la calle Yatay desde Rivera hacia el sur, donde exigen colocación de reductores de velocidad o medidas similares.
Breves Locales
El frío se hizo sentir
La jornada de hoy se presentó fresca, con temperaturas invernales. Según datos de Inumet, la mínima registrada fue de 10°C, mientras que la máxima apenas alcanzará los 20°C en las primeras horas de la tarde. El cielo se mantuvo nuboso y cubierto, acentuando la sensación de frío. Para mañana jueves, se prevé que la temperatura mínima descienda a 9°C y la máxima llegue a 23°C, con condiciones similares: nuboso, períodos de cubierto y probables precipitaciones aisladas, típicas de esta transición climática primaveral.
Nuevos equipos de alta tecnología /
Laboratorio de Anatomía Patológica del Hospital Regional Salto
En el marco de la mejora continua del Hospital Regional Salto, el Laboratorio de Anatomía Patológica incorporó recientemente tres equipos de última generación que optimizan el trabajo técnico y aceleran los procesos diagnósticos. Esta inversión representa un paso importante hacia la modernización del servicio y la mejora en la atención a los pacientes.
OBITUARIO /
Fallecimiento del Dr. Ariel José Villar Grassi
En la jornada de ayer falleció el Dr. Ariel José Villar Grassi, a los 97 años de edad. Médico de destacada trayectoria y figura muy apreciada por la sociedad salteña, el Dr. Villar fue reconocido tanto por su notable capacidad profesional como por su trato humano y cordial. Su diagnóstico certero y su dedicación al paciente lo convirtieron en una referencia dentro de su especialidad y en un ejemplo de ejercicio ético de la medicina. Fue uno de los médicos fundadores de la Sociedad Médico Quirúrgica de Salto, institución que integró activamente y de la cual también formó parte de su comisión directiva. Asimismo, participó en la creación y desarrollo del Sanatorio Uruguay, proyecto que contribuyó a fortalecer la atención sanitaria del departamento.
Ecos del Flamenco en la Fonoplatea de Radio Cultural /
75 años de arte y tradición viva
En tiempos donde la modernidad suele barrer con los espacios de memoria, la fonoplatea de la Radio Cultural, Emisora del Éxodo, se erige como un símbolo de permanencia. Con 75 años de historia ininterrumpida, este anfiteatro, único en su tipo que sigue activo en Uruguay, conserva intacta su esencia: la del encuentro entre el público y el arte en vivo, la emoción de la voz y la música que aún resuenan frente a micrófonos y luces que guardan historias de generaciones.
Impulsado por Rodó Inclusivo /
Declaran de Interés Departamental el Congreso sobre el Síndrome de Down
La Junta Departamental de Salto aprobó recientemente una resolución por la cual se declara de Interés Departamental el “Congreso sobre el Síndrome de Down”, que tendrá lugar el viernes 8 de noviembre, desde las 08:30, en el Aula Magna de la Universidad de la República (Sede Salto). El evento es organizado por el Sportivo Rodó Fútbol Club, en el marco del Proyecto “Sportivo Rodó Inclusivo”, una iniciativa que busca promover la integración, sensibilización y participación activa de las personas con discapacidad en distintos ámbitos de la vida comunitaria, incluyendo el deporte.
Siete comparsas /
Prueba de Admisión de Lubolos en Salto
Con una gran muestra de colorido, ritmo y alegría, se desarrolló en la ciudad de Salto la Prueba de Admisión de Comparsas de Lubolos, instancia que definirá cuáles agrupaciones participarán en el tradicional Desfile de Llamadas 2026.
La Catedral de Salto vibró /
El nuevo órgano fue inaugurado con tres días de conciertos abiertos a toda la población
El Coro Departamental de Salto, bajo la dirección de Andrea Iglesias, fue uno de los grandes protagonistas de la jornada del pasado domingo 26 de octubre, en la Catedral Basílica San Juan Bautista de Salto.
SARU /
59 años de solidaridad rural que no se detiene
En 1966, cuando la migración del campo hacia la ciudad comenzaba a vaciar los parajes rurales del Uruguay, una mujer tuvo una idea que cambiaría la vida de cientos de familias. Adela Correa de Campos, junto a su esposo, fundó el Servicio de Ayuda Rural del Uruguay (SARU) con el objetivo de ofrecer oportunidades educativas y laborales a quienes vivían lejos de los centros urbanos. Casi seis décadas después, la organización mantiene viva esa misión con el mismo espíritu solidario que la vio nacer.
La escritora María Luisa De Francesco visita semanalmente el Hospital Regional de Salto para compartir cuentos con personas internadas
La escritora María Luisa De Francesco, reconocida por su sensibilidad literaria y su compromiso con la comunidad, realiza visitas semanales al Hospital Regional de Salto, donde comparte cuentos de su autoría con personas internadas. Su presencia, completamente voluntaria, se ha convertido en un momento muy esperado de consuelo, alegría y cercanía para quienes transitan por una situación de salud compleja.