La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Salto tiene artistas, en este caso un cantante popular que hace años la lucha. Cada verano, hace su temporada en el Este. Hablamos del Chino Pol, que el año pasado lo vimos como atracción central en una Pizzeria – Restaurante de Piriapolis. Este año, si bien su fuerte esta en ese primer balneario citado, ahora extendió su radio de acción a Punta del Este.  

Nos recordó que en Piriapolis, trabajó lavando autos, limpiando casas, cortando pasto y  vidrios de vidrieras y ventanales de comercios, hasta tener una oportunidad.  Hizo un show de demostración y salio la primera contratación y le fue bien y  de ahí ya conocido, el trabajo se fue dando en lo que a el le gusta; cantar…

Pagina en la web mediante, este año, se animó y se largo a Punta del Este. Ofreciendo su show,  animó  principalmente eventos y reuniones familiares. La actividad, la  hace con un muy buen guitarrista que interpreta en forma magistral algunos temas del rock internacional. Alguien que el califico como “Un hermano de ruta y sueños” que los llevó a unirse. Lastima que se me escapó de donde es su socio, que es del sur al parecer.

Como el bien dice, “ como salteño no fui profeta en mi tierra, pero aquí en el Este y Montevideo, hasta cantando en los ómnibus me he ganado la vida y ahorrado algunos pesos para mi gente en Salto” donde nos aseguró, siempre volverá.

Cambiamos de tema.  Somos críticos pero debemos reconocer que  algunos de los tantos pozos  que adornan nuestras calles, han comenzado a ser tapados. Lamentablemente se insiste con una mezcla de pavimento bituminoso con gravilla, que de acuerdo a lo que hemos visto y comprobado, si se dan nuevas abundantes lluvias, duraran muy poco.

No entendemos porque se insiste en ese tipo de “bacheo”.  Especialmente cuando con ese material se apunta a cubrir pozos en el añejo y buen hormigón de calles que tienen mas de cien años, donde “no se pega” bien… porque no se hacen calles con hormigòn. Como se hizo en torno al Cementerio, en zona de Ceibal y su plaza. Es mejor ir de a poco reparando y manteniendo calles con ese material que con el bituminoso que mas de 10 años, no dura. Hay calles pavimentadas durante el primer gobierno de la actual administración, que ya están demostrando desgaste y baches…   Con la maquinaria adecuada, si la tiene o sela compra, la propia Intendencia, por medio de su dirección y personal de Obras podría hacer mas a menor costo.  Al menos, eso es lo que se hacia antes.

Sabemos que algunas obras, cuando se hacen con el Fondo de Desarrollo del Interior, con plata que aporta la OPP, se alienta tercerizar,  contratando la obra a empresas privadas. Todo bien controlado y con las exigencia técnicas  de orden. Porque en los últimos años, vimos que empresas contratadas, hicieron trabajos, que no fueron  buenos. Un ejemplo de ello de esto que señalamos es la Avenida Oribe que ya hace años, nunca quedó en las deseables y exigibles condiciones.

Una serie de semáforos de calle Artigas han sido bien sincronizados. Algo importante que ojalá se lograra en todo el sistema. Así tendríamos un y tránsito mas ágil y seguro. Siempre que se les respete y no se juegue en “ganar” con la amarilla de atención…

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte