Anotaciones Callejeras
Una noche como la de ayer, 29 de junio, se inauguraba el Salto Shopping y Terminal. Fue hace 25 años. El nuevo siglo comenzaba con cosas nuevas para Salto, como esto. Hoy, a un cuarto de siglo, parece indiscutido que un emprendimiento de esa magnitud era necesario. Sin dudas que ha habido cambios, hay comercios que ya no están y otros que se han agregado. Lo que sí puede provocar alguna que otra discusión, que de hecho hemos oído, es la pertinencia o no de que ese sea el lugar adecuado para terminal de ómnibus. Están los que dicen que hace 25 años, ya se debió haber previsto que el número de vehículos, y por ende el movimiento del tránsito, iba a crecer aceleradamente. A decir verdad, hay días en que el movimiento en esa parte de la ciudad es realmente intenso (por momentos hasta caótico) y el agregado de ómnibus complica más las cosas. Es decir, ¿ya se debió haber construido en un lugar más despejado? Probablemente.
Hace varios días, en esta columna se planteó la necesidad de señalizar mejor algunas de las calles que se encuentran con tránsito cortado por la crecida del río. A modo de ejemplo, se dijo calle Artigas al llegar a Costanera Sur. Lamentablemente sigue sin señalizarse, aunque el río no deja de avanzar. Especialmente en la noche puede haber quien no vea el agua (incluso puede tratarse de gente que no sea de Salto y desconozca la zona) y siga de largo por Artigas al oeste. Son cosas que se puede y se debe evitar.
Hoy empiezan las vacaciones para estudiantes y docentes. Ayer fuimos testigos de una polémica en redes sociales, que vale la pena comentar. Una persona decía que Salto "no ofrece atractivos para disfrutar de las vacaciones". Otra, le respondía que si las hubiera, se iría a contramano del objetivo de este receso, que es mantenerse en los hogares para evitar contraer y contagiar enfermedades respiratorias propias de la época. En fin... Para razonarlo.
Comentarios potenciados por CComment