El caso Danza no puede parar el país
-
Por el Lic. Fabián Bochia
/
fbochia@laprensa.com.uy
Todo el Uruguay ha sido bombardeado por el caso Danza, que desde hace meses ocupa lar marquesinas de todos lados. Se trata de una decisión que en su momento tomó el Poder Ejecutivo con el presidente Yamandú Orsi a la cabeza que pone a prueba todo.
Esto llevó a que en las últimas horas Álvaro Danza, presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) haya comunicado que ha decidido renunciar a toda su actividad privada en el tiempo que dure su gestión al frente de ese organismo público. Durante varias semanas Danza fue criticado por la oposición por mantener su actividad privada en tres mutualistas y haber superpuesto horas de la Universidad de la República (UdelaR) con su trabajo. Es importante tener en cuenta que la decisión de Danza de suspender la actividad que mantenía en tres mutualistas privadas (La Española, Médica Uruguaya y CAMS de Soriano) fue adoptada a pedido de la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, todo ello en una conferencia de prensa en la cual el presidente de ASSE se limitó a leer una declaración. De acuerdo con lo informado por el diario El Observador, “En el caso de la Universidad de la República, Danza aseguró que pedirá licencia por razones de índole personal”, afirmó. Según esa misma publicación, Danza cobra un sueldo líquido de cerca de $130.000 en ASSE pero eso sólo representaba, hasta el momento, la quinta parte de sus ingresos mensuales. En efecto, Danza ganaba además $266 mil por seguir atendiendo casos en la Asociación Española –hacía 12 horas por mes en policlínico, según contó en una entrevista con El Observador–, $78.000 como grado 5 en la UdelaR, $50.000 tanto en la Médica Uruguaya como en la Cooperativa de Asistencia Médica de Soriano (CAMS) –hacía cuatro horas mensuales en cada una– y otros $5.000 provenientes del Fondo Nacional de Recursos. Según la información aportada por el jerarca a la Junta Nacional de Transparencia y Ética Pública (Jutep), Danza percibe un total de ingresos líquidos de 639.000 pesos uruguayos.
Entre sus argumentos, la oposición mencionó el artículo 200 de la Constitución Nacional, el cual establece que “los miembros de los Directorios o Directores Generales de los Entes Autónomos o de los Servicios Descentralizados no podrán ser nombrados para cargos ni aun honorarios, que directa o indirectamente dependan del Instituto de que forman parte”. De la misma forma fue invocado el artículo 9 de la Ley N°18.161 de 29/07/07 según la cual “los miembros del Directorio de ASSE no podrán ser nombrados para cargos, ni aún honorarios, que directa o indirectamente dependan de ésta. Esta inhibición durará hasta un año después de haber cesado en sus funciones, cualquiera sea el motivo del cese, y se extiende a todo otro cometido, profesional o no, aunque no tenga carácter permanente ni remunerado. Los miembros del Directorio tampoco podrán ejercer simultáneamente profesiones o actividades que, directa o indirectamente, se relacionen con ASSE. Las prohibiciones e incompatibilidades señaladas no rigen para las funciones docentes desempeñadas honorariamente en institutos de enseñanza superior”. Tanto ASSE como el Frente Amplio ignoraron abiertamente ambos artículos.
Pero queremos darle otro giro al tema harto conocido por nuestros lectores y difundido en cuanto informativo hay por ahí. Se trata de la especie de "trancaditis" que tiene el país en estos temas. Habría que encapsularlo al debate parlamentario y pensar en otras cosas. Por ejemplo, a pasos agigantados se nos viene el verano donde el turismo generará miles de puestos de trabajo. Hay que pensar en estrategias para eso, hay que pensar en cuán preparados están los operadores, las devoluciones de impuestos, todo lo que implica por ejemplo la conectividad, la seguridad de los cruceristas que recorran Maldonado, Colonia, Montevideo. Danza está bien pero es eso, hay que pensar en lo que importa y el del turismo es solo un ejemplo de los grandes temas que olvidamos por las coyunturas.
Comentarios potenciados por CComment