La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Ya entrando en la última semana de la carrera para llegar al sillón del Palacio o Casa de Gobierno, como más le guste, de un edificio con historia en nuestro Salto, pero que además sigue mostrando esa belleza, con una mirada al Río de los Pájaros Pintados y quien será de los cinco candidatos que van por quedarse con el “bastón”, que los ubique como el Intendente por los próximos 5 años. Dos opciones de distintos partidos que componen al Frente Amplio y la Coalición Republicana, con tres y dos candidatos respectivamente, que serán los que saldran el próximo domingo a la cancha, para que el ciudadano libremente, vote al nuevo Intendente. En esa suma de tres y dos, donde el que obtenga la mayor cantidad de votos, será el nuevo intendente, claro que saldrá de la suma de los Partidos. En el Frente Amplio con tres opciones, cuando otrora siempre manejaba la candidatura única, pero eso fue quedando atrás y el más votados de los tres nombres, en caso de lograr la mayoría, ese será el Intendente. Lo mismo ocurre en la Coalición Republicana, con dos candidatos y el que obtenga mayor cantidad de sufragios, si la suma hace que logren la mayoría, ese será el nuevo Intendente.

Muchos pueden votar a un candidato, que no logre la mayoría y su voto servirá para que otro llegue al sillón, pero esto pasa en las dos corrientes que se presentan, Frente Amplio y Coalición Republicana.

Por el Frente Amplio, tres nombres, Ramón Fonticiella, Álvaro Lima y Gustavo Chiriff. Por su parte en la Coalición Republicana, Carlos Albisu y Marcelo Malaquina, de estos cinco nombres, uno será el Intendente.

Como siempre ocurre, la carrera cuenta con los favoritos y las sorpresas, pero en este caso con cinco candidatos, todo parece se más sencillo, donde solamente son dos los partidos, donde uno resultará ganador, a la espera de saber quien ocupará el Sillón en el Palacio, que espera como siempre con su mejor cara al nuevo Intendente.

En el Frente Amplio, Álvaro Lima es quien aparece como el candidato a quedarse con el bastón, pero Ramón Fonticiella aparece como el “tapado”, que ya en su momento lo supo tener el frente, mientras que Gustavo Chiriff, podría ser la sorpresa en caso de ganar.

En la Coalición Republicana, Carlos Albisu se presenta como el gran candidato a ganar, pero Marcelo Malaquina la viene “remando” y podría, en caso de llegar a ganar la Intendencia, en la gran sorpresa.

Todo eso se conocerá en la noche del domingo 11 de mayo, luego que se cierren las urnas y tras el conteo de los votos, se pueda ir conociendo en caso de alguna diferencia, el nuevo Intendente. Si la carrera es cerrada, de final de bandera verde, seguramente que habrá que esperar y ver hasta los votos observados.

Lo que mucha gente común señala, que el cansancio de soportar el largo camino de las distintas campañas, que se cierran con las Elecciones Departamentales, es agotador. Lo que el ciudadano sabe, es que puede elegir un candidato, pero que podría estar sumando su voto a otro, en lo que es la realidad del juego electoral, que tendrá el próximo domingo la friolera de 196 listas que apoyan a los distintos candidatos.

El Palacio espera para saber quien elegirá la gente para que lleve adelante la gestión por un mejor departamento en el período 2025 – 2030. El ganador tendrá la responsabilidad de tratar de poner a nuestro departamento en la órbita que supo tener en su momento y que hoy está lejos de otros que son parte de nuestro país. Lo real, es que después del 11 de mayo, una vez que se conozca el ganador, las manos deberán unirse para tratar de lograr el mejor Salto. 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte