La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Se cumplen en este 2025 los 40 años del retorno a la Democracia, que para algunas generaciones y sobre todo las actuales, no han conocido en piel propia lo que fue la pérdida de algunas libertades. En lo personal soy de una generación que vivió ese tiempo, más allá que estábamos en edad liceal cuando se instaló la Dictadura en junio de 1973. Un 27 de junio de 1973 fue el golpe de estado y que culminó un 1º de marzo de 1985 con el retorno a la Democracia. En las elecciones de 1984 no pudieron ser candidatos dos figuras que fueron importante en la lucha por la defensa de las instituciones, como lo fueron Liber Seregni y Wilson Ferreira Aldunate.

La historia cuando se conoce y se vivió, podemos afirmar algunas cosas que sin duda el retorno comenzó a gestarse ante, con lo que era la lucha de dirigentes políticos, como también de aquellos que soñaban con poder volver a las urnas, para elegir a sus gobernantes. Es importante como siempre ocurre, las economías que son la parte importante para aquellos que transitamos el diario vivir y donde sufrimos lo que fue la “tablita”, que fue un duro momento, como otras etapas donde las economías sufren las consecuencias de lo que es el mundo.

Hoy en día, con un mundo cada vez más competitivo, para quienes somos parte de una historia que no es tan lejana y la sufrimos en  otros tiempos. En nuestra niñez y parte de nuestra juventud, sufríamos aquellos cortes de energía que la única luz en la noche, eran las vela de cera o algún farol a querosén o a gas en algún caso donde los bolsillos acompañaban. Ni que hablar de las colas para conseguir algunos alimentos, como el pan, ya que había escasez, incluso de la carne que también supimos de colas en la vieja Subsistencias que se ubicaba en los galpones de AFE de Julio Delgado y 19 de Abril.

Otros tiempos vividos y vaya que disfrutamos de los adelantos de hoy día, cuando todo parece estar al alcance de la mano, no para todos, pero  lo que han sido estos últimos 40 años de democracia, que felizmente tuvimos alternancia en los gobiernos, algo que sin duda es importante, ya que cada uno le ha dado su toque con su mirada. En lo que es este nuevo Siglo, ya llevamos tres gobiernos diferentes y lo más importante que han mostrado hasta el presente, es que en los grandes temas, han sumado las manos para tratar de sobrellevar las dificultades en forma conjunta, lo que sin duda es muy bueno.

Para las nuevas generaciones, donde hoy las nuevas herramientas te permiten estar informados al instante y viendo todo a color, no como en otros años, donde predominaba el blanco y negro. Son 40 años que tenemos que festejar, pero sobre todo cuidar, ya que es importante que la libertad de expresión nos permita estar en desacuerdo con algunas situaciones y no con una mirada autoritaria. Siempre es bueno cuidar lo bueno, pero también destacar que libertad, no es libertinaje, ya que mis derechos van hasta el de los de los demás y eso es justamente lo que nos permite vivir en una democracia plena. Cuidemos nuestros derechos, pero sobre todo nuestras instituciones que son la parte más importante de nuestro país. Han pasado 40 años del retorno de la democracia, que llegó con una inflación muy importante, algo que en los últimos períodos han podido controlar.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte