La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En la mañana de la víspera, en Salto, se cumplieron los actos previstos en el marco del Día de los Trabajadores, con inicialmente concentración en Plaza Treinta y Tres a partir de las 09:00, para luego marchar hasta la plaza del Trabajo o 1º de Mayo, ubicada en espacio portuario. A las 121:30 estaba previsto una gran olla popular contar el hambre y la carestía. Acto seguido en el correr de la tarde, se desarrolló el acto formal y tradicional del Día de los Trabajadores, de el sindicalismo local, todos integrados a la central nacional de trabajadores, donde se procedió a leer la proclama del Pit Cnt  con reclamos de estímulos al empleo, la reactivación de la industria cementera, mayores recursos humanos en la salud pública que atiende a más de un millón y medio de habitantes, así como manifestó su repudio a la reforma de la seguridad social y recalcó que las medidas anunciadas por el Poder Ejecutivo son “insuficientes”. 

A nivel local se reclamó por situaciones de persecución a la actividad sindical en algunas empresas y establecimiento de procesamiento de producciones departamentales y se insistió en que la Intendencia no privatice servicios y todo se realice con el trabajo y esfuerzo de sus trabajadores. Se señaló enfáticamente el 12,3% de desocupación del departamento que está al podio de la falta de empleo, mientras que la media nacional está segun los datos del INE en el 7%,  y cuenta además con con uno de los niveles de informalismo más importantes de todo el país.

El sorpresivo e inesperado reclamo de omisión al PIT-CNT

En el acto de la central sindical del PIT.-CNT en Montevideo, entre dos oratorias, subió al estrado una mujer que tomó el micrófono, se identificó como Andrea Colombo y dijo que era la madre de Martina Colombo, quien murió este año, el 7 de enero, en una empresa multinacional porque no la cuidaron”; afirmó también: “El PIT-CNT no me atendió como tendría que haberme atendido”.

Se supo que su hija Martina Colombo, de 23 años, trabajaba en el el Parque Eólico Palomas, en nuestro departamento y que murió al volcar el auto que conducía por un camino vecinal.

Marcelo Abdala, presidente del PIT CNT, ante este reclamo, indico que: “Nosotros no actuamos luego del accidente; lo que ofrecimos fue apoyar con los abogados del PIT-CNT para el juicio que ella entienda pueda corresponder”.

Por su parte, la secretaría general de la central sindical, Elbia Pereira dijo, hablando con el mismo medio, que el sindicato Unión Nacional de Trabajadores del Metal y Ramas Afines (UNTMRA) ya estaba acompañando a la mujer y también la secretaría de género del PIT-CNT.  Algo que sin embargo la mujer en sus palabras señalo no se le escuchó ni atendió.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte