La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Mi padre era muy allegado al “Mocoroa”, donde estaba Arsenal en calle Amorim. Al Club le había puesto ese nombre el cantinero- Don Pancho- debido a un muy conocido boxeador argentino. Yo frecuentaba el lugar desde muy joven y también iba al Club Centenario a practicar pelota a paleta al mediodía. Un buen día me acerqué a la cancha de bochas y empecé a jugar con los parroquianos. Al poco tiempo, participamos en un campeonato interno, el que tuvimos la suerte de ganar. Desde aquel entonces, hasta hace muy poco tiempo, jugué ininterrumpidamente.

En la actualidad soy el técnico de Círculo Sportivo. Las bochas son un juego en el que hay que poner atención y que demanda mucha concentración. En mis inicios, Raúl Da Rosa fue uno de mis principales instructores, aunque ahora está dedicado exclusivamente al “casin”.

La primera vez que disputamos un campeonato importante- hace unos 40 años- lo hicimos con un terceto, integrado además por el “Negro” Piatti- que tenía un almacén frente al Centenario- y el “Toro” Núñez. Felizmente pudimos ganar la final, la que debimos disputar justamente contra mi maestro, Da Rosa, su tío y el profesor González. Casualmente, se acaba de realizar un campeonato con el nombre de este último.

En nuestra ciudad se juega el campeonato salteño y con la selección departamental, participamos periódicamente del torneo del litoral. Tuve la suerte de integrar la selección lugareña en numerosas oportunidades y jugar en distintas ciudades el campeonato nacional.

Hace algunos años, había un muy buen nivel en las bochas y era muy difícil ganarles a los más experimentados jugadores. Aun así, ganamos algunas veces el torneo del litoral. En Artigas fuimos invictos en 1999. También resultamos victoriosos en Salto. Ganamos un campeonato en Concordia acompañados por Lázaro Volpi y David Ware y también participamos con éxito en torneos realizados en Santana do Livramento.

En la actualidad se puede jugar a las bochas en la Unión Ferroviaria, en la Sociedad Recreativa Centenario y en el Club Sportivo. Lamentablemente ya no está disponible la cancha del Club Ferrocarril, como así tampoco las del Club La Estrella y la de Los Aliados.

La aparición de la pandemia dificultó enormemente las actividades deportivas, las que recién se están normalizando. Recientemente se hizo un taller con la participación de la instructora Julia Suárez, que es la Directora Técnica de la selección sub 15. Se recibieron varios salteños de instructores.

Salto tiene dos canchas sintéticas. No se requieren mayores requisitos para jugar, pudiendo ingresar a las canchas con cualquier calzado deportivo, preferentemente de suela lisa. Cada Club tiene su propio uniforme, que se usa en los campeonatos.

El próximo campeonato nacional “Senior” se disputará en Salto en el mes de octubre y en noviembre será el campeonato del litoral.

Todos los que quieran aprender, pueden acercarse a los clubes donde se encontrarán con un ambiente muy amigable y personas dispuestas a ayudar a quienes den sus primeros pasos con las bochas.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte