La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Anoche en la Junta Departamental se dio una situación bastante inusitada, porque no prosperó la iniciativa de cinco ediles nacionalistas de renunciar al órgano deliberativo, algo que en el historial político de la Junta nunca había sucedido. Pero para interiorizarnos con mayor profundidad, LA PRENSA dialogó con el edil blanco Facundo Marziotte, referente del grupo CREER dentro de ese sector político, quien visiblemente molesto nos explicó:

"Bueno, lo que ocurrió ayer en cuanto a la no votación por parte del Frente Amplio de las renuncias, no solo habla de una incoherencia a lo que hace el propio Frente Amplio, sino que habla de una bajeza absoluta con el algo que se estila siempre en la Junta Departamental el voto de las renuncias".-

Votamos 15 renuncias de ediles del FA

Por otra parte, Marziotte también se refirió a la actitud del Partido Nacional en este tipo de situaciones :  " Tal es así, que nosotros votamos 15 renuncias de ediles del Frente Amplio en este período, de las cuales 9 fueron para ingresos, algunos de contratación directa de la Intendencia y en un caso, un cargo de confianza, entonces sinceramente no lo esperábamos, sentimos que no es la forma, sentimos que además se actuó con bajeza como decíamos recién, en un tema que trató de politizarse como todo lo que agarra el Frente Amplio en los últimos tiempos, todo lo que hace, es cualquier tema sirve, para ver si saco alguna tajada política, electoral, permanentemente.

La verdad de que no solo no compartimos, sino que nos llamó mucho la atención la forma en la cual se actuó en ese sentido, obviamente tenemos otras herramientas y otras formas para poder establecer las renuncias, así que en sentido no habría inconveniente, pero sí nos llama la atención, porque además sienta un precedente innecesario para la Junta Departamental".-

Finalmente al referirse a los mecanismos para dirimir este tema,  el edil nacionalista acotó que la Corte Electoral tiene las facultades y herramientas jurídicas necesarias para aceptar las renuncias de los ediles blancos, Juan Ignacio Hourcade, Daniel Lewis, Julio Acuña, José Luis Ambrosoni y Martín Chiappa.-

Los hechos como sucedieron

En efecto, anoche en la sesión ordinaria de la Junta Departamental  fueron tratados en forma urgente las solicitudes de renuncia al cargo de los ediles del Ppartido Nacional Juan Ignacio Hourcade, Julio César Acuña, José Luis Ambrosoni, Martín Chiappa Díaz y Daniel Lewis.

Llegado el momento de la votación del Plenario de la Junta las cinco renuncias obtuvieron cada una 14 votos de los Ediles del Partido Nacional y Colorado, votando en contra los 17 Ediles del Frente Amplio.

Por lo que se llama “práctica parlamentaria” usual se suele aceptar las renuncias presentadas a sus cargos por los Ediles. Pareció extraño -o mas bien propio de una jugada política oportunista- que los ediles del oficialismo departamental se opusieran a las renuncias de los ediles nacionalistas de la oposición.

Ningún Edil del oficialismo ni de la oposición solicitó la palabra para fundamentar su voto ni pedir explicaciones de lo ocurrido. Se supo por parte de fuentes frenteamplistas que se pretendió con semejante resolución que los Ediles del Partido Nacional involucrados en la Declaración de la Cámara de Representantes sobre el caso Salto Grande den cumplimiento a la misma, presentando renuncia a sus cargos en el organismo binacional y no al legislativo departamental. Afirmaron que habría que renunciar a Salto Grande y no a la Junta Departamental, es al revés de cómo se ha procedido. Esta decisión de los blancos esconde la pretensión de disimular su permanencia en el organismo binacional con cargos rentados con preferencia de permanecer a la Junta con cargos honorarios.

 

 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte