La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El río subiría en los próximos días

El Comité de Emergencias CECOED en su último informe indicó que de acuerdo a los últimos reportes, se mantiene en 185 el número de personas evacuadas (64 familias, 110 mayores y 75 menores) y en 927 el número de personas autoevacuadas (316 familias, 591 mayores y 336 menores) totalizando 1.112 personas desplazadas. La altura actual del río Uruguay frente al Puerto de Salto es de 13,68 metros al momento de emitir este informe. Según las proyecciones del Área de Hidrología de Salto Grande, se espera que la cota máxima en el puerto de Salto no supere los 13,90 metros hasta la hora 15.00 de este lunes. La semana próxima, a partir del lunes 20, el nivel del río subirá, sin que se descarte alcanzar 14,50 m en el puerto de Salto. Las personas evacuadas se encuentran alojadas en el Parque Harriague (Ex ZOO), en la Capilla Santa Filomena, en 8 de Octubre 1174 (Ex local de ERSA) y el Hogar del Adulto Mayor. El Comité Departamental de Emergencias lleva adelante la atención integral a las familias damnificadas, brindando alimentación y atención sanitaria. Aquellos que requieran asistencia o se encuentren en niveles de afectación en sus viviendas, comunicarse con el CECOED a través del teléfono 47327359 o por WhatsApp al 099383807. Recordamos que las mudanzas se realizan únicamente en horario diurno, entre las 8 y las 19 horas.

Intendente y autoridades se reunieron porque aumentará el número de evacuados

En horas de esta mañana se llevó a cabo una nueva e importante reunión entre representantes de las diversas instituciones que integran el Comité Departamental de Emergencias, en pos de una necesaria planificación ante el inexorable aumento de los niveles del río Uruguay en los próximos días, según lo comunicado por Hidrología de Salto Grande. Por lo que el trabajo coordinado es de suma importancia ya que el número de evacuados aumentará y deberán estar preparados. 

Conmemoración en recuerdo a víctimas de siniestros de tránsito

Ayer domingo se realizó una actividad en conmemoración del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros de Tránsito, que fue en la Plaza Artigas. La misma tuvo como finalidad reunir a personas que han sufrido siniestros de tránsito y transmitieron lo que les ha pasado, esa siendo una forma de concientización lo que significa un accidente. En la oportunidad también estuvieron presentes familiares de personas que han fallecido en dichos siniestros que con dolor se expresaron.

Pruebas de Admisión de Negros y Lubolos para el Carnaval 2024

En la noche de ayer domingo se realizó prueba de admisión de las diferentes agrupaciones que desean participar del desfile de llamadas Carnaval 2024. En la oportunidad un importante marco de público acompaño y disfrutó dicha actividad. Los resultados de la prueba de admisión de negros y lubolos 2024 son los siguientes: 1) Xangó Candombe 175 puntos, 2) Tunguelé 169 puntos, 3) Tu Candombe 167 puntos, 4) El Legado Candombero 166, 5) La Tribu Yoruba 162. Las cinco comparsas superaron el puntaje necesario y clasificaron para la competencia del año próximo.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte