La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En el marco del período estival, surge un innovador proyecto educativo llamado "Los líderes Infantiles Verdes son cabezudos". Este proyecto, que combina el espíritu festivo del carnaval con un enfoque pedagógico basado en el Multi-método educativo La Tablada, busca impulsar estrategias de aprendizaje y servicio solidario, aprendizaje basado en juegos, aprendizaje basado en proyectos, aprendizaje cooperativo, aprendizaje y medio ambiente, y el método educativo scout. La idea original surge de una de la educadora de Lobatos, Luciana Arieta, pero que fue muy bien recibida en el seno del equipo por Paloma García, Carolina Camarri y Nahuel Rodríguez. La redacción del proyecto y la intención educativa en consonancia con el multi-método educativo La Tabalada vino después.

La idea detrás de este proyecto educativo de verano es proporcionar a los niños y niñas una experiencia de aprendizaje enriquecedora y divertida, fomentando su desarrollo integral. El término "cabezudo" utilizado en el nombre del proyecto tiene su raíz en el contexto del carnaval, haciendo referencia a las figuras de cabezas grandes que se utilizan en las festividades populares. Contando con el apoyo del área de Gestión Ambiental, tendrá los insumos necesarios para lograrlo, se coordinó con Nicolás Palacios y Ariel Ugartemendia, ya que de otra manera seria imposible lograrlo.

Los "cabezudos"

Sin embargo, en este caso, el término "cabezudo" adquiere un significado más profundo y se relaciona con la aplicación del Multi-método educativo La Tablada. Este enfoque pedagógico se basa en la idea de que cada niño es único y tiene diferentes formas de aprender. A través de la combinación de diversas estrategias de enseñanza, el proyecto busca adaptarse a las necesidades individuales de cada participante, promoviendo un aprendizaje significativo y personalizado.

El aprendizaje a través de juegos

Una de las estrategias fundamentales del proyecto es el aprendizaje basado en juegos, donde los niños participan en actividades lúdicas que los involucran de manera activa y les permiten adquirir conocimientos de forma divertida. Mediante el juego, se fomenta el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el trabajo en equipo.

Proyectos temáticos

Además, el aprendizaje basado en proyectos es otro pilar importante de este programa educativo. Los niños tienen la oportunidad de desarrollar proyectos temáticos, en los cuales investigan, planifican y ejecutan acciones concretas. Esto promueve la autonomía, la creatividad y el desarrollo de habilidades transversales.

Cooperativismo

El aprendizaje cooperativo también es clave en este proyecto, ya que se fomenta la colaboración entre los participantes. A través de actividades grupales, los niños aprenden a trabajar en equipo, respetar las ideas de los demás y valorar la diversidad.

Medio Ambiente

El enfoque en el medio ambiente es otra característica distintiva de este proyecto educativo. Se busca concientizar a los niños sobre la importancia de cuidar y preservar el entorno natural, desarrollando actividades que promuevan la sostenibilidad y el respeto por la naturaleza.

Método Scout

Finalmente, el método educativo scout es otro elemento integrante de este programa. A través de la aplicación de los valores y principios scout, se fomenta el desarrollo de habilidades sociales, el liderazgo y el espíritu de servicio hacia la comunidad.

Intendencia de Salto

Como frutilla de la torta, se estaría desfilando en el último desfile del año, articulado desde Gestión Ambiental de la intendencia, así nos da tiempo de confeccionarlos y perfeccionarlos a los “Cabezudos” y mostrar que, con objetivos claros, con trabajo real tanto de los docentes como de los niños se pueden lograr productos innovadores y muy atractivos.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte