La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Marfrig pretende finalizar una obra de 15 millones de dólares en la planta frigorífica Cledinor SA (La Caballada) en junio, donde modernizará el sistema de frío; esta planta será una de las que vendería a Minerva en caso de que se apruebe la transacción. “Es una obra muy grande y esperamos que al final del otoño, en mayo o junio, tengamos el equipo en funcionamiento”, estableció el principal del grupo Marfrig en Uruguay, Marcelo Secco.

La obra pretende modernizar el sistema de frío de la planta que permitirá automatizar el manejo de las cajas sin que sea necesaria la manipulación de un operario. La obra se encuentra actualmente en la fase del armado del equipo. El mismo, también fue instalado en Frigorífico Tacuarembó en 2023. “Era un debe que teníamos en base a mejorar la tecnología de frío, que es clave, en lo que es el congelamiento rápido y minimizar el manejo manual de las cajas, con todo lo que eso lleva desde todo el punto de vista”, aseguró Secco. Esta planta, se encuentra dentro de las planteadas en la venta de Marfrig y Minerva que actualmente se encuentra en una segunda etapa de análisis.

Minerva-Marfrig sigue en la espera

La Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia (Coprodec) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) oficializó el comienzo de una segunda etapa en el proceso de análisis en torno a la operación de compra de los tres frigoríficos que Marfrig tiene en Uruguay por parte de la empresa Minerva Foods. El objetivo es profundizar la evaluación, para lo cual también requirió “información adicional a las partes y a terceros”.La Coprodec anunció el pasaje a la Etapa II de concentración en la operación Minerva-Marfrig, en el proceso que inició el 1° de noviembre pasado. Con esta noticia, los “terceros interesados” podrán “formular las alegaciones que consideren del caso, sobre los posibles cambios o impactos en las condiciones de competencia en los mercados que entiendan puedan estar afectados”, según consta la notificación oficial del organismo.

Tres frigoríficos involucrados

Vale recordar que la operación consta de la adquisición por parte de Minerva del 100 % de las acciones de Establecimientos Colonia S.A., Inaler S.A. y Prescott International S.A., además de otros activos. En esta etapa, los terceros interesados pueden “formular las alegaciones que consideren del caso, sobre los posibles cambios o impactos en las condiciones de competencia en los mercados que entiendan puedan estar afectados”, precisó el organismo. De acuerdo al comunicado de la Coprodec, el plazo legal para presentar consideraciones por escrito es hasta el 14 de marzo de 2024, de manera presencial. Las personas físicas deben acudir con nombre y documento de identidad, mientras las jurídicas tendrán que acreditar la representación.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte