La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En el diálogo con Aquiles Mainardi, de la Central Hortícola del Norte se refirió a otras aristas que tiene la construcción de esta obra, como por ejemplo la dinámica para comprar o financiar los puestos a quienes no puedan hacerlo al contado. "Si eso ya está establecido así, en el último llamado fueron de las correcciones que se han ido haciendo, no nos olvidemos que en el primer llamado se presentaron ocho empresas, contemplaba solamente la compra del derecho al uso de los espacios, el segundo llamado a pedido también de algunos productores y operadores, se le agregó la modalidad de financiación entre 30 y 60 meses, también agregaba la modalidad del alquiler duro, sin derecho a compra eso ya estaba así, el Ministro lo volvió a plantear días pasados, así que para aquellos que decían que había que poner 15, 20, 30 mil dólares para poder operar en la Central Hortícola, desmentimos totalmente eso.

Desmentimos totalmente también una versión que circulaba que operar en la Central cuesta ocho veces más caro, que operar en el mercado local hoy, eso es totalmente erróneo, este tema no estuvo en discusión en esta reunión, solamente  lo que se discutió fue, o sea la solicitud fue establecer esa mesa de diálogo para empezar a ver las mejoras que hay que hacer en los próximos días en la obra, en cuanto al cuidado de los temas climáticos".-

Incorporar a los pequeños productores

Sobre los espacios a comercializar, el entrevistado señaló su punto de vista de incorporar más operadores, pero también a pequeños productores :  "Creemos que sí, pensamos que en la medida que más operadores se van incorporando, seguramente el efecto contagio se va a ir dando. Nosotros lo hemos repetido un montón de veces, el proyecto original contemplaba la posibilidad de siete espacios para las siete gremiales que componen el Salto Hortícola, en el entendido de que a través de las gremiales, aquellos productores que se quisieran asociar, que son realmente productores pequeños y que económicamente tal vez se les complicaba, ver la manera de que a través de las gremiales podían acceder a la Central Hortícola.

Seguimos creyendo que hay que dejar un espacio para esos pequeños productores que tal vez están recién iniciando en la parte productiva y que también van a iniciar en la parte comercial, hay que contemplarlos de una manera distinta, tal vez sean espacios de menor dimensión, porque seguramente ese productor irá con sus cajones una vez a la semana, pero entendemos que la génesis apuntaba básicamente a ello, que quienes hoy están en la operativa, fueran los que traccionaran, pero bueno, que pudiéramos también incorporar a la cadena comercial a ese pequeño productor que recién se está iniciando. Ese espacio habría que preverlo en este corto plazo, sin perder de vista que todavía hay espacios para comercializar ".-

La reunión con el Ministro Mattos

En cuanto a la reunión mantenida con el Ministro Mattos en nuestro medio, expresó : "Yo creo que el ánimo fue bueno, quien habló en representación de los operadores, solicitó esa mesa de diálogo, en la cual nosotros hacíamos alusión que ya esa mesa estaba establecida desde el 2021, a lo cual el propio Ministro ratificó nuestro punto de vista, nos parece que mirar para atrás no tiene mucho sentido, sí vuelvo a decir, aprender de las cosas que no se hicieron bien, sin buscar culpables, y trazarnos objetivos en el corto plazo para ir en la línea de lo que planteaba el señor Intendente y el señor Ministro de que la apertura sea lo antes posible.

...toda esta discusión se podría haber evitado

Entendimos que tuvimos que llegar a un decreto de exclusión para que los operadores solicitaran una mesa de diálogo, entendíamos que se podía haber evitado todo esto, cuando esa mesa de diálogo ya estaba establecida hace más de dos años y en la cual representantes de los operadores habían participado, el vínculo siempre estuvo, nos parece que el decreto de zona de exclusión lo que marcó un poco una fecha de inicio y eso tal vez preocupó  a muchos, o por lo menos dio señales claras que la Central Hortícola  sí o sí,  iba arrancar.-

La Central siempre ha estado en duda... una cosa u otra

Nosotros que hemos vivido este proceso nos ha tocado, por distintos motivos, la Central siempre ha estado en duda, primero que el proyecto no se concretaba, segundo que los recursos no iban a llegar, que la obra no iba a iniciar, cuando la obra comenzó que se iba a detener, cuando la obra inició, que se iba a detener, cuando la obra seguía su curso no se iba a terminar, cuando la obra se terminó que no iba a arrancar, entonces un poco creo que decreto de exclusión marcó eso, una fecha de inicio, no todos teníamos claro, y detonó en esto, que los operadores pidieran este espacio de diálogo.

Los grandes eventos climáticos y la seguridad

Nos parece perfecto, atinado, que todos aquellos que estamos vinculados, podamos dar nuestras opiniones y acompañamos la línea de que el día que la Central Hortícola abra sus puertas, nos tiene que contemplar a todos, o por lo menos la gran mayoría de las opiniones. También entendiendo también que es una obra que está ya construida, en vías de hacer esas mejores, que son menores, también aclaremos eso, que no es una gran modificación de la obra, son cortinas que sustituirán a las que hoy tienen, son caladas, que apuntaban al tema de seguridad, estas otras también van a apuntar al tema de seguridad y resguardar las frutas y verduras de temas climáticos, que tampoco golpean todo el año, sino que como sucedió días atrás, que hemos tenido grandes eventos climáticos, bueno ahí sí podrían ser afectadas las frutas y verduras.

Así que vamos a estar en condiciones de cuando se coloque ese cortinado de que no haya nada en cuanto a lo edilicio que no permita que la Central entre en funcionamiento, y nosotros como gremial y padres de este proyecto, vamos a trabajar para que eso suceda, tratando siempre de mantener ese vínculo con todos los actores".-

 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte