La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En un acto que contó con la participación de las autoridades de Salto Grande, el Ministro de Relaciones Exteriores, ingeniero Omar Paganini, Ministro de Industria, Energía y Minería, ingeniera Elisa Facio, Presidente de UTE, ingeniera Silvia Emaldi, junto con el directorio de UTE, se inauguraron las obras de ampliación de la Subestación Salto Grande Uruguay, tramo 9 - Línea Chamberlain, con el objetivo de completar el cierre del anillo de transmisión de 500 kV en el norte del país. Este proyecto estratégico interconecta las estaciones transformadoras de Salto Grande, Tacuarembó y Melo (UTE) mediante una línea que pasa por la nueva Estación Transformadora Chamberlain, cerca de Paso de los Toros. 

Presidente de la Delegación del Uruguay ante CTM, Martín Burutarán, manifestó que: “Este proyecto, tanto para UTE como para Salto Grande, es de relevancia, porque es clave para la interconexión y para el cierre del anillo, ya que otorga al sistema eléctrico interconectado mayor seguridad y calidad en el suministro”. “Esto es un ejemplo tangible de lo que es Salto Grande y su capital más importante, sus funcionarios. Esta es una obra de magnitud de un esfuerzo humano notable, manteniendo los más altos estándares”, destacó Burutarán.

Los trabajos incluyeron obras de relleno y compactación de suelo, ingeniería de detalle, extensión de la caminería, montaje electromecánico y provisión de equipamiento en 500 Kv, entre otros.

En tanto, el Presidente de la Delegación Argentina ante CTM, Alejandro Daneri, expresó que: “Salto Grande simboliza la binacionalidad, pero además materializa esos anhelos y valores en situaciones tan importantes como esta obra de gran relevancia para el Sistema Interconectado, la región y ambos países”.  “Mi reconocimiento a todo el personal que hizo posible la materialización de una obra fundamental para el sector energético, que implica desarrollo e  incentivo a las inversiones para una mejor calidad de vida de las personas de la región”, subrayó Daneri. 

La iniciativa, que apunta a asegurar una respuesta efectiva en materia de suministro energético ante el aumento de los requerimientos del sector productivo, es consecuencia de la firma de un convenio de cooperación mutua entre ambas entidades. 

Salto Grande fue responsable de gestionar en forma integral la licitación, el proyecto de construcción y la puesta en servicio del nuevo tramo de interconexión, que fue financiado por UTE en el marco de cuatro contratos por un monto global de 15 millones de dólares.

El Ministro de Relaciones Exteriores del Uruguay, Omar Paganini, destacó que: “El Complejo Hidroeléctrico es muy importante para el país; aporta a la matriz energética nacional, juega un rol central para darnos a todos estabilidad, seguridad y calidad en la red, además de interconexión. También costos bajos, y sobre todo compromiso. Esta obra realizada, fue muy importante ya que tiene mucha proyección porque, además, implica el cierre del anillo de transmisión como también el flujo de energía entre los países”.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte