La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Fuertes tormentas dejaron vientos intensos y abundantes lluvias

Como estaba previsto, entre el sábado y el domingo se registraron intensas tormentas en distintos puntos del país. Los episodios más severos ocurrieron el domingo de madrugada, cuando una fuerte tormenta con ráfagas de viento y posterior lluvia afectó varias ciudades, provocando cortes de luz tanto en el alumbrado público como en hogares. También se reportó la caída de ramas, árboles y otros daños como lo fue en Salto. Las lluvias más importantes se registraron en Río Negro con 57 mm, seguido de Paysandú (Pueblo Porvenir) con 38 mm. En cuanto al viento, la racha máxima ocurrió en Young, alcanzando los 149,6 km/h, mientras que otras velocidades significativas fueron Artigas 96 km/h, Tacuarembó 92,8 km/h y Paysandú 88,1 km/h. En Salto, las precipitaciones fueron más moderadas: San Antonio 36 mm y Colonia Itapebí 35 mm. Sumando las lluvias hasta las 7 de hoy, se registraron Cuchilla Guaviyú 54 mm, Colonia Lavalleja 67 mm, Constitución 23 mm, Puntas de Valentín 19 mm, San Antonio 17 mm y Quintana 90 mm. Felizmente, la tormenta no tuvo en Salto la magnitud observada en otros departamentos.

Talleres de sensibilización fortalecen vínculos y prevención

El Dispositivo de Articulación Territorial (DAT) del Servicio de Atención a Mujeres en Situación de Violencia Basada en Género de Inmujeres – MIDES llevó adelante un ciclo de talleres de sensibilización junto a las mamás de Oportuna y del CAIF Río Uruguay, generando un valioso espacio de encuentro, escucha y reflexión compartida. Desde una mirada centrada en el cuidado y la prevención, estas instancias buscan abrir conversaciones necesarias sobre la violencia basada en género, entendida no solo como una problemática que afecta a las mujeres, sino como una realidad que impacta también en las infancias, las familias y toda la comunidad. Acercarse al territorio significa acercarse a las vidas reales: a los hogares, a las historias y a las voces que muchas veces no encuentran espacios donde ser escuchadas. Implica llevar la temática al lugar donde se construyen los primeros vínculos —el afecto, la palabra, la confianza— para desde allí fortalecer redes de acompañamiento y protección. Cuando las instituciones se encuentran con las familias desde la presencia, la escucha y la articulación interinstitucional, se generan lazos capaces de transformar realidades. Porque sensibilizar es también cuidar, y cuidar es prevenir.

Charla en AJUPENSAL

A.JU.PEN.SAL informa que el próximo jueves 20  de  noviembre, a las 17:00, realizará una charla la Policía Comunitaria de Salto. Tema: “Las Estafas, sus modalidades más utilizadas y como evitar ser víctimas de ellas” Invitamos a socios y público en general. Entrada gratuita.

Presentación de “Esperando la Carroza” en el CENUR Litoral Norte

El miércoles 26 a las 18:00  el Aula Magna del CENUR Litoral Norte será escenario de una propuesta artística singular: la presentación de la obra “Esperando la Carroza”, realizada por los participantes del Taller de Teatro del Programa Nacional de Educación en Cárceles (PNEC) de la Dirección Nacional de Educación del MEC, pertenecientes a la Unidad N.º 20 de Salto – INR. Este encuentro es mucho más que una función teatral. Es una invitación a conocer y valorar un proceso creativo desarrollado en un contexto de privación de libertad, donde el arte se convierte en herramienta de expresión, aprendizaje, vínculo y transformación personal y colectiva. Será en el Aula Magna, CENUR Litoral Norte, el Miércoles 26 de noviembre, a las 18:00.

Solidaridad es dar incluso lo que nos hace falta.

Este viernes 5 de diciembre, a partir de las 20 horas, la Pizzería Nuñez (Mercado 18 de Julio) ofrecerá pizza con muzza solidaria a $320 para apoyar a Juli, una niña de 8 años que necesita una bomba de insulina. Tu colaboración puede marcar la diferencia.

 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte