
El futuro Centro de Rehabilitación “Alas” /
Con capacidad para 40 jovenes con residencia permanenete
-
Por Pedro Rodríguez
/
moviles@laprensa.com.uy

El grupo Alas avanza en la concreción de un proyecto muy esperado: la construcción de un Centro de Rehabilitación para personas con consumo problemático de drogas, en un predio donado por el Ministerio del Interior y con el respaldo de la Jefatura de Policía de Salto.
Un proyecto integral para la recuperación
El arquitecto Jorge Pereira Núñez explicó que el diseño incluye un edificio central con talleres, administración y residencias para internos, tanto varones como mujeres. Además, el plan contempla espacios deportivos, un área social, huertas, y talleres de equinoterapia y costura.
“Es un predio muy generoso, de unas 6 hectáreas en total, de las cuales ocuparíamos la mitad. Tendrá cancha de fútbol, cancha multiuso, huertas y un área para equinoterapia. La capacidad inicial será para unos 40 jóvenes con residencia permanente, pero también habrá lugar para quienes quieran participar de talleres y actividades sociales o deportivas sin residir en el centro”, señaló Pereira.
Un lugar de esperanza para las familias
El proyecto está pensado para funcionar las 24 horas, con residencia permanente y también estadías eventuales, buscando dar respuesta a una necesidad que afecta a muchas familias salteñas.
Una obra para toda la comunidad
El Centro de Rehabilitación “Alas” no solo será un espacio de atención, sino también un punto de encuentro, contención y formación. Su objetivo es brindar herramientas reales para que jóvenes y adultos puedan reconstruir sus vidas y volver a integrarse plenamente a la sociedad.
Con el respaldo de las autoridades y el esfuerzo de la comunidad, este proyecto se convierte en un paso fundamental hacia un futuro con más oportunidades, más inclusión y más esperanza para Salto.
Comentarios potenciados por CComment