La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El próximo viernes 14 a las 10 de la mañana, el barrio Don Atilio celebrará la inauguración de un nuevo espacio que promete llenar de risas, color y movimiento, el Rincón Mágico de Don Atilio. El proyecto, impulsado por el Club de Niños Don Atilio y acompañado por la Cooperativa de Trabajo Pasos Salto, surge directamente del deseo de los propios niños y niñas del club, quienes soñaron con un lugar donde jugar y compartir.

“Esta iniciativa nace de una demanda de ellos mismos y de los vecinos”, explicó Stefania Menoni, licenciada en Trabajo Social y referente del club. “En nuestro barrio no contamos con espacios verdes seguros para el disfrute de las infancias, y los que existen están deteriorados o se han vuelto peligrosos. Por eso decidimos transformar la peatonal en un sitio de encuentro, un espacio con magia, color y alegría”.

Un sueño colectivo hecho realidad

El Rincón Mágico no es solo una plaza, es el fruto del trabajo conjunto entre niños, familias, educadores y vecinos. Gracias a los Fondos para Iniciativas de Niños, Niñas y Adolescentes (FINNA) del INAU, el proyecto logró financiación y se convirtió en una realidad tangible. La propuesta fue seleccionada por su enfoque participativo y por su impacto positivo en la comunidad. “La cooperativa Pasos Salto gestiona varios proyectos, entre ellos el Club de Niños Don Atilio”, detalló Menoni. “Desde hace años venimos presentándonos al programa FINA, y este año tuvimos la suerte de ganar nuevamente. Detrás de este proyecto hay un pienso colectivo, una búsqueda constante de iniciativas que los tengan a ellos los niños como verdaderos protagonistas”.

La voz de las niñas protagonistas

Las pequeñas Valentina Proença y María Paz Albin participaron activamente en todo el proceso, desde el diseño hasta la elección del nombre. “Le pusimos Rincón Mágico porque cada vez que llegamos ahí nos da ganas de jugar y de hacer más cosas”, contó Valentina.
Su compañera María Paz agregó “A mí me gusta mucho el trepamonos, aunque a veces hay accidentes... pero jugamos con cuidado”.

Ambas describen con orgullo los juegos que integran la nueva plaza, tobogán, hamaca, rayuela, tetherball (la pelota voladora), aro de básquet y trepamonos. Además, junto a otros niños y adultos del barrio, participaron en la decoración del espacio, pintando macetas, cordones y estructuras para “que quede divino”, como expresaron con cariño.

La comunidad se pone en movimiento

El Rincón Mágico también es una apuesta al trabajo comunitario. Desde el club se promueve la apropiación del espacio por parte de todas las familias y las instituciones del barrio. “Queremos que no sea solo del club, sino de todos. Es una propuesta abierta para que la comunidad la haga suya y se generen nuevas actividades colectivas”.

Los niños salieron por el barrio a invitar a los vecinos y repartir folletos. “Les contamos que íbamos a tener juegos y los invitamos a participar. Queremos que vayan más niños, que se sumen al club y disfruten con nosotros”, relató Valentina.

En paralelo, las familias y un grupo de mujeres del barrio colaboraron con la pintura y embellecimiento de la peatonal, reforzando el sentido de pertenencia. Este trabajo en red es una de las claves del proyecto, que busca fortalecer los lazos vecinales y promover valores como la cooperación, la paciencia y el cuidado mutuo.

Más que un proyecto, una filosofía educativa

El Club de Niños Don Atilio atiende actualmente a 70 niños y niñas en dos turnos. Desde su creación, ha trabajado con un fuerte enfoque en lo comunitario y en la educación no formal. “Para nosotros, abrir las puertas al barrio es fundamental”, explicó la licenciada Menoni. “No queremos una propuesta encerrada, sino un club que se conecte con su entorno. Queremos que los gurises tengan un espacio seguro donde puedan ser niños, disfrutar, jugar y olvidarse por un rato de las dificultades”.

El proyecto también rescata el valor de los juegos tradicionales, alejando por un momento a los niños de las pantallas. “Es un desafío en estos tiempos, pero buscamos que vuelvan a disfrutar del aire libre, del turno, del compartir con otros”, añadió Menoni. En este sentido, los educadores acompañan a los niños para que aprendan a jugar con cuidado y respeto, cuidándose entre todos.

Un año de logros y aprendizajes

El 2024 ha sido un año de grandes avances para el Club de Niños Don Atilio. Además del éxito con FINNA, el club participó en el Club de Ciencias, obtuvo una mención especial, y sus proyectos fueron seleccionados para ser presentados en Montevideo. Allí, los niños mostrarán una maqueta de la peatonal, elaborada por ellos mismos, que representa en miniatura el Rincón Mágico.

“Estamos muy orgullosos. Ha sido un año de mucha participación y trabajo en equipo”, comentó Menoni. “Cerramos el año con campamentos, paseos y un plan de verano lleno de juegos de agua y actividades recreativas. Y ya estamos soñando con lo que vendrá en 2026, porque nunca nos quedamos quietos”.

La magia de compartir

El viernes 14 será una jornada de celebración abierta a todo público. La inauguración comenzará a las 10 de la mañana, con juegos, actividades recreativas y una merienda compartida. “Queremos que vengan todos niños, familias, vecinos a disfrutar y conocer este nuevo espacio”, invitó Valentina. “Lo pusimos nosotros, pero queremos compartirlo con todos los niños del barrio”.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte