La Junta Departamental de Salto /
Conmemora los 40 años del retorno a la democracia
La Junta Departamental prepara una sesión extraordinaria con motivo de los 40 años del retorno a la democracia en Uruguay, un hito que marcó profundamente la vida institucional y social del país. La iniciativa, impulsada originalmente por el edil Enzo Paique y asumida por la Comisión de Cultura, busca no solo rendir homenaje a aquella gesta cívica, sino también abrir un espacio de reflexión colectiva sobre el valor de la democracia.
La Prensa entrevistó al edil Jorge de Souza, del Frente Amplio, explicó que la propuesta incluye una muestra con elementos históricos en el ingreso al aula magna y la colocación de una placa conmemorativa. Además, se está trabajando en la idea de crear una “Plaza de la Democracia”, un espacio público permanente que simbolice el compromiso ciudadano con las libertades conquistadas.
Un homenaje con raíces históricas
La fecha elegida no es casual. El 25 de noviembre de 1984 los uruguayos volvieron a las urnas tras casi 12 años de dictadura, cerrando un proceso de movilización popular que se había iniciado con el plebiscito de 1980, cuando el pueblo dijo “no” a la propuesta constitucional del régimen.
De Souza recordó que en aquel tiempo, actores fundamentales como Radio Cultural y don Pepe Vinci jugaron un papel clave en la defensa de la libertad. “Es importante rescatar esas historias locales, esos símbolos de resistencia que marcaron el camino hacia la democracia”, señaló el edil.
La sesión extraordinaria contará con la presencia de ex intendentes, ex diputados, ex presidentes de juntas departamentales y representantes de organizaciones sociales. También fue invitada la Corte Electoral, como institución fundamental del sistema democrático.
La memoria como construcción colectiva
De Souza subrayó que el objetivo de la jornada va más allá del homenaje formal, se trata de una oportunidad para pensar juntos el presente y el futuro de la democracia. “Más allá de las banderas políticas, lo importante es reconocer el esfuerzo institucional y social que ha permitido sostener la democracia, y entender que es algo que se cuida todos los días”, expresó.
El edil destacó el rol de la Universidad como símbolo del pensamiento libre y recordó que durante la dictadura fue duramente golpeada por las destituciones y la censura. “Hoy es un espacio de encuentro y de reflexión, y por eso tiene un papel clave en esta conmemoración”.
Desafíos actuales de la democracia
Consultado sobre los desafíos democráticos del presente, De Souza afirmó que el principal reto es mantener la apertura al diálogo y la confrontación de ideas en un marco de respeto y libertad.
“La democracia se fortalece cuando todos los ciudadanos tienen la posibilidad de expresarse, de elegir y de confrontar ideas fraternalmente. El Uruguay ha sido ejemplo internacional por su alternancia política en un clima de confraternidad”.
El edil celebró los gestos de unidad que trascienden las diferencias partidarias: “Cuando un mandatario invita a quien inició una obra para inaugurarla juntos, eso también es democracia. Esa convivencia entre distintas corrientes es la que debemos preservar”.
El papel esencial de los medios de comunicación
De Souza también resaltó la función de la prensa en la vida democrática. “Los medios de comunicación son fundamentales. Son el espacio donde se conjugan las voces, donde se comparte la información y se mantiene abierto el diálogo social”, expresó.
Una señal de unidad y compromiso
De Souza destacó el trabajo conjunto dentro de la Comisión y reafirmó el propósito de que la Junta Departamental siga siendo un órgano representativo de la voluntad popular. “Cuando los temas son realmente importantes, como la democracia, todos estamos embanderados detrás de ellos. Queremos dar una señal clara de que la Junta es un espacio donde la ciudadanía puede expresar sus ideas, sus críticas y sus propuestas”, concluyó.
La sesión conmemorativa promete ser una jornada de emociones, memoria y esperanza, donde las voces del pasado y del presente se unirán para reafirmar un mensaje sencillo pero poderoso, la democracia se defiende cada día.
Comentarios potenciados por CComment