
La whiskería municipal
-
Por Leonardo Vinci
/
joselopez99@adinet.com.uy

Diferentes portales se han hecho eco de una nota divulgada por un canal televisivo montevideano, dando cuenta que Elto Silva, candidato a alcalde de la localidad de Bella Unión en Artigas por el grupo “Artigas Adelante”- a la que pertenecen Valentina dos Santos y el diputado y candidato a intendente Emiliano Soravilla- realizó en un acto una peculiar promesa de campaña. “No voy a decir lo que voy a hacer, porque si lo digo, me van a copiar los otros candidatos”, se lo escucha decir frente a un micrófono al comienzo de un video compartido en redes sociales. “Pero lo básico: va a haber una whiskería con mujeres que trabajen, las que serán funcionarias municipales”. “La gente quiere la whiskería municipal”, agregó. Silva, apodado Rata Blanca, agregó: “Va a salir, va a salir, si yo dije, es lo que va a ser”. Aunque admitió no tener “pensado todavía en nada de las chicas”.
El pintoresco personaje ha tenido a lo largo de la historia electoral otros candidatos con inusuales promesas. Domingo Tortorelli fue uno de ellos, verdadero pionero en la comunicación política desde el balcón de su casa en 18 de Julio y Juan Paullier. Los comicios de 1938 fueron en marzo en vez de celebrarse en noviembre, y en esa oportunidad, la gran novedad fue la aparición de un partido recordado por un matrimonio que lo lideraba y sus planteamientos disparatados.
Canillas con leche y carretera en bajada
Lo más curioso fueron sus propuestas: Canillas de leche gratuita en todas las esquinas, una carretera en bajada de Rivera a Montevideo para que los camiones de carga ahorraran combustible, jornada laboral de 15 minutos, y el otorgamiento a todos los ciudadanos, al llegar a los 18 años de edad, de un empleo público, fueron algunas de ellas, además de la idea de crear una "Venecia" en el Valle Edén de Tacuarembó, la instalación de 200 biógrafos gratuitos -como se le llamaba entonces al cine - por todos los barrios, el matrimonio obligatorio de todos los uruguayos a los 25 años, como una forma de aumentar la natalidad; y para captar los votos futboleros, techar el Estadio Centenario para que los partidos no se suspendieran por mal tiempo. Prometió si lo elegían presidente bajar a la mitad el precio de la yerba, el azúcar y el vino.
Mussolini y Peron
Distintas referencias a este singular personaje pueden encontrarse en las redes sociales, donde puede leerse que Tortorelli se autoproclamaba como "El Salvador de la Patria", "Un hombre honesto a carta cabal", "El Patriota Artiguista" y "El Primer Demócrata". Fue un gran admirador de Benito Mussolini y de Juan Domingo Perón de quién adoptó la costumbre de hablar desde el balcón de su casa de 18 de Julio y Juan Paullier, frente al que se congregaban unos pocos seguidores y muchos curiosos, que mate en mano eran público de un verdadero "stand up" en una época en la que no había TV.
Yo prefiero cortarme solo...
Se jactaba que «aunque muchos han querido llevarme para sus respectivas agrupaciones, yo prefiero cortarme solo (...) Los batllistas andan como locos detrás mío, porque saben que esa sería la única manera de imponer el Colegiado. Los socialistas se agarran de que tenemos afinidades y me ofrecieron una diputación (...) Los comunistas me manifestaron que yo sería el ideal para un candidato único"
Comentarios potenciados por CComment