
Lions Clubs International /
Un poco de historia y su impacto en Salto
La historia de Lions Clubs International comienza en 1917, cuando el empresario Melvin Jones, desde Chicago, impulsó la creación de una organización dedicada al servicio comunitario. Ese mismo año, en Dallas (EE. UU.), se realizó el primer congreso donde se definieron los principios y el emblema que hasta hoy identifican al movimiento.
En 1920, Lions se internacionaliza con la fundación de un club en Canadá. Cinco años más tarde, la activista Helen Keller desafía a los Leones a convertirse en 'paladines de los ciegos en la cruzada contra la oscuridad', dando inicio a su compromiso con la salud visual.
Desde entonces, la organización ha crecido a nivel mundial, con más de 1.4 millones de socios y una fuerte presencia en más de 200 países. En 1957 se creó el programa Leo Clubs para la juventud; en 1968, la fundación LCIF comenzó a financiar proyectos globales. En 1990 nace el programa SightFirst, que ya ha beneficiado a más de 488 millones de personas. Y en 2023, Lions se sumó como miembro fundador de la coalición Choose Kindness, enfocada en la salud mental juvenil.
Lions en Salto: servicio y compromiso
En Salto, el primer Club de Leones fue fundado el 12 de octubre de 1958. Desde entonces, clubes como Salto Centro y Salto Ayuí han realizado una intensa labor comunitaria. En 2023, tras la visita de la Gobernadora del Distrito J1, León Ana Paula Sosa, conjuntamente con, Ruben Diaz y Rosario Dubarry surge la iniciativa de incluir la salud mental entre las acciones locales.
Se reacondicionó un salón como espacio psicoterapéutico comunitario, con mobiliario simple pero acogedor. Actualmente se brinda atención gratuita a personas de bajos recursos y en situación de vulnerabilidad. También se han realizado charlas educativas en policlínicas rurales del interior del departamento.
En la actualidad 2025, con el lema 'No estás solo', el equipo —compuesto ya por tres psicólogos voluntarios, las Licenciadas en Psicología Magela Guardia, Victoria Perez y Natalia Lucero. Reafirmando cada día el espíritu de servicio que guía a los Leones.
Como dice su consigna global: “Nosotros servimos”, y en Salto ese servicio se expresa hoy en acciones concretas de escucha, contención y acompañamiento emocional.
El espacio funciona en Uruguay 1626, y los contactos de las profesionales están disponibles en las redes sociales del club. Porque, como bien lo entienden los Leones, una sonrisa y la empatía son el primer paso hacia la sanación.
Comentarios potenciados por CComment