La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

 En una nueva edición del ciclo de entrevistas de La Prensa Streaming, conversamos con un invitado muy especial: el arquitecto y empresario Diego Susacasa, de origen argentino y radicado en Salto, quien viene desarrollando una destacada labor en el ámbito de la movilidad eléctrica y las energías renovables.

Con una visión innovadora y comprometida, Susacasa explicó cómo desde su experiencia profesional ha impulsado proyectos que combinan arquitectura bioclimática, desarrollo energético y vehículos eléctricos. En la entrevista, compartió su historia, sus aprendizajes y su apuesta por una transformación urgente hacia un modelo más limpio y eficiente.

Diseño y comercialización de motos

Desde hace varios años, Diego trabaja junto a empresas chinas en el diseño y comercialización de motos y automóviles eléctricos pensados para la movilidad urbana. Según explicó, estos vehículos están diseñados no solo para ser funcionales y modernos, sino sobre todo eficientes, livianos y sostenibles.

Eficiencia antes que lo vistoso...

“Nos enfocamos en la eficiencia antes que en lo vistoso”, comentó. “Lo importante es que cumplan su función, consuman poca energía y se adapten a las necesidades de las ciudades modernas, donde cada vez más se limitan las velocidades y se prioriza la seguridad vial”.

Arquitectura bioclimática

Susacasa habló de su pasión por la arquitectura bioclimática, aquella que aprovecha los recursos naturales del entorno, como la luz del sol y la ventilación, para reducir el consumo energético. “Siempre me interesó trabajar con materiales del lugar, usando el diseño para fomentar un uso racional de la energía”, contó.

Rol de las intendencias en la transición eléctrica

Se refirió al rol clave que deberían tener los gobiernos departamentales en esta transición. “No se trata de grandes inversiones, sino de voluntad política”, dijo. Propuso como ejemplo que las intendencias comiencen a incorporar motos eléctricas para uso interno, cargadas con paneles solares. “Es posible, solo hay que animarse”, aseguró.

Viajes a China

Uno de los momentos más destacados de la entrevista fue cuando habló de sus viajes a China, donde visita fábricas, prueba vehículos y conversa directamente con ingenieros. “Yo no me quedo en un hotel, me voy a las fábricas. Me meto en el barro, pruebo las motos, las fuerzo para ver hasta dónde llegan. Eso me da la seguridad de que lo que ofrecemos funciona”, afirmó con orgullo.

Venta de motos eléctricas

En Salto, Susacasa ha promovido la venta de motos eléctricas y está en planes de habilitar una estación de carga solar gratuita frente a su local, para que cualquier persona con un vehículo eléctrico pueda recargarlo sin costo. Su compromiso va más allá del negocio: busca generar conciencia y contagiar entusiasmo por un cambio que, según él, es inevitable.

“Tenemos que perderle el miedo al vehículo eléctrico"

No contamina, no hace ruido, es más barato de mantener y funciona. Lo digo como usuario, no como vendedor”, sostuvo.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte