
No faltan chanzas e ironías /
Elogios y críticas, a diez días del nuevo gobierno departamental
La gestión de Carlos Albisu comienza con medidas concretas, pero también con cuestionamientos y polémicas. A diez días de haber asumido, el nuevo gobierno departamental encabezado por el Intendente Carlos Albisu ya cosecha tanto aplausos como críticas. Desde el primer día, se ha instalado una fuerte polarización en redes sociales y medios locales, donde seguidores y detractores debaten intensamente cada medida adoptada por la nueva administración. Entre los aspectos más destacados por quienes defienden la gestión se encuentra la reapertura de las Termas del Daymán los días miércoles, una medida muy esperada por trabajadores y operadores turísticos.
También se valora la rápida intervención para combatir las peligrosas "picadas" de motos en distintos puntos de la ciudad, así como los gestos de acercamiento hacia posibles inversores. Estas acciones son consideradas por el edil nacionalista Facundo Marziotte como muestras claras de que “el cambio no era solo una promesa de campaña, sino una forma de gobernar”.
Dayman: Destino Termal
A propósito de las termas, un nacionalista como Gustavo “Varilla” San Andrea escribió el viernes: "Hoy, feriado en Termas del Daymán. A las 17:00 horas, 1.800 personas disfrutando de un entorno único, naturaleza viva y nuestras inigualables aguas termales. Una postal de bienestar que nos llena de orgullo. Daymán siempre te espera”. En tanto, no se hizo esperar este comentario del ex coordinador de turismo, Carlos Beasley: “¡Que alegría! Los detractores de Salto, ahora publican y promocionan el destino. Ya era hora de que se diga la verdad, Termas están a punto para recibir al turismo”.
Críticas por servicios y señales preocupantes
Las críticas no han tardado en llegar. Se señala, por ejemplo, que este fin de semana por la noche la costanera sur estuvo a oscuras en varios tramos, lo que generó reclamos por parte de vecinos y figuras políticas. También se han reportado fallos en el servicio de recolección de residuos, lo que motivó ironías hasta de la ex intendente Ingrid Urroz, quien escribió: “Teléfono para Ariel Ugartemendia: contigo esto no pasaba”, en alusión al ex director de Recolección. La iluminación deficiente en barrios como el Arralde también fue blanco de comentarios críticos, como los del dirigente frenteamplista Daniel Cattani: “Te dije que Albisu no tiene capacidad de respuesta, ya se le apagaron los focos… aguantó poco”.
En el trasfondo, la economía municipal
A este escenario se suma la controversia por la situación financiera de la Intendencia de Salto. Desde la Coalición Republicana, se sostiene que el estado económico del gobierno departamental es más crítico de lo previsto. En contrapartida, desde sectores opositores se cuestiona esta visión, advirtiendo que podría tratarse de una estrategia para justificar futuros recortes y eventuales ceses de funcionarios.
10 días de gestión
Lo cierto es que, con apenas diez días de gestión, la administración Albisu ya ha logrado instalarse en el centro del debate público. Los próximos pasos serán clave para definir si las primeras señales de cambio se consolidan como una nueva forma de gobernar o si los obstáculos terminan imponiéndose al entusiasmo inicial.
Comentarios potenciados por CComment