
Nuevo presidente asumió en Asociación Agropecuaria de Salto /
Luis Manfredi su gestión apuntará a seguridad rural y caminería
Ayer, la Asociación Agropecuaria de Salto celebró su asamblea anual, formalizando el recambio de autoridades. Ramiro Azambuja culminó su mandato, cediendo la presidencia a Luis Manfredi, en un encuentro que reunió a referentes históricos, nuevos socios y jóvenes interesados en la actividad gremial.
Azambuja analizó su gestión
El presidente saliente, destacó la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en la vida institucional. Entre los logros, subrayó la concreción del anexo del Bachillerato Agrario de San Antonio, en Valentín, que permitirá la formación de recursos humanos para el medio rural. En cuanto a los desafíos pendientes, mencionó la postergación del proyecto de erradicación de la mosca de la bichera, así como la persistencia de la garrapata y el aumento de ataques de perros a majadas, problemáticas que requieren soluciones firmes. Sobre el vínculo con la Intendencia de Salto, señaló avances en materia de caminería, aunque condicionados por la falta de recursos.
Manfredi y el desafío de mantener “alta la vara”
Por su parte, Manfredi asumió el cargo reconociendo la “vara alta” dejada por su antecesor. Entre sus preocupaciones inmediatas figuran recientes casos de mortandad de ovinos y el incremento del abigeato. Pese a los operativos policiales, aseguró que será necesario “usar el ingenio” para idear nuevos mecanismos de control. Indicó que la nueva directiva ya mantuvo dos reuniones con la Intendencia, abordando temas como la revisión de los valores fictos del 1% —en especial para pequeños productores sin inscripción en el RUT— y la mejora de la caminería rural. Manfredi advirtió que la maquinaria vial departamental se encuentra en mal estado, por lo que primero será necesario recuperar su operatividad. En materia de políticas nacionales, se refirió a la polémica por la posible eliminación de la exportación de ganado en pie, medida que, según dijo, “limita mentalmente a los productores” y que fue descartada por el gobierno central. Sobre el combate a la garrapata, valoró la investigación con nuevos principios activos biotecnológicos, pero alertó sobre el uso de productos no habilitados que podrían afectar la exportación de carne.
Trabajando la Expo Salto
Finalmente, confirmó que ya se trabaja en la próxima Expo Salto, con refuerzos de seguridad coordinados con la Policía, y que la gremial participará en la Expo Prado para lanzar oficialmente el evento en Montevideo. Con una agenda cargada de desafíos, Manfredi busca consolidar la presencia de la Asociación como referente del sector y sostener el apoyo histórico de la comunidad rural salteña.
Comentarios potenciados por CComment