La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En la jornada de ayer se realizó en el Laboratorio del Hospital Regional Salto el primer Test de Sudor por iontoforesis, utilizando la misma tecnología empleada en los principales centros de referencia de Montevideo y el mundo. Este estudio permite confirmar o descartar la presencia de Fibrosis Quística, una enfermedad congénita que afecta a las glándulas exocrinas y compromete principalmente los sistemas respiratorio y digestivo.

Diagnóstico temprano y acceso equitativo

La posibilidad de realizar esta prueba en Salto representa un avance trascendental para el diagnóstico precoz de la enfermedad, incluso en lactantes con pocos síntomas. Hasta ahora, las familias del norte del país debían trasladarse a la capital para acceder al estudio, lo que implicaba demoras y dificultades logísticas. Con esta incorporación tecnológica, niñas, niños y adolescentes de la región podrán ser evaluados en tiempo y forma, garantizando un tratamiento adecuado desde las primeras etapas.

Descentralización y mejora en la calidad de vida

La implementación del Test de Sudor en el Hospital Regional Salto constituye un logro en el proceso de descentralización de los servicios de salud, acercando procedimientos de alta complejidad al interior del país. Este avance no solo mejora la calidad de vida de los pacientes, sino que también refuerza el compromiso institucional con la equidad y la accesibilidad en la atención.

Un avance para la región

Con este primer estudio realizado en Salto, el sistema de salud pública da un paso hacia una cobertura más justa, eficiente y humana, consolidando al hospital como un referente regional.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte