La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

 Una policlínica histórica con renovaciones

 

La histórica policlínica de pueblo Saucedo, ubicada a unos 70 kilómetros de la ciudad de Salto y perteneciente al Municipio de Constitución, abrió sus puertas esta semana con nuevas instalaciones y equipamiento médico. El acontecimiento fue celebrado por los vecinos en un emotivo acto realizado el martes a media mañana, y marca un nuevo capítulo para una institución que desde su fundación en 1976 ha sido símbolo de lucha, solidaridad y compromiso comunitario.

El grupo de apoyo aclara: nunca estuvo cerrada

Integrantes del Grupo de Apoyo a la Policlínica, en comunicación con La Prensa, aclararon que el término “reapertura” no es el más adecuado, ya que el centro de salud nunca estuvo cerrado. Lo que se concretó ahora fue la incorporación de mejoras edilicias y tecnológicas, gracias a aportes del Centro Médico y de ASSE. No obstante, el grupo de vecinos dejó en claro que existe un reclamo urgente que aún no ha sido atendido: la falta de una ambulancia.

Un reclamo persistente y justificado

Luis Monzón, vecino y referente del Grupo de Apoyo, conversó con La Prensa desde Cerrillada de Saucedo. Explicó que la ambulancia que existía en la localidad fue retirada hace unos cinco o seis años, supuestamente para reparaciones, pero nunca volvió. Desde entonces, no cuentan con un móvil apropiado para traslados de urgencia, una carencia que afecta no solo a Saucedo sino también a otras localidades rurales cercanas como Palomas.

“Yo tengo vehículo, y otros vecinos también, pero no es lo mismo que tener una ambulancia equipada”, señaló Monzón. Además, destacó que la policlínica de Saucedo es centro de referencia para varias poblaciones del entorno, por lo cual la ausencia de un móvil sanitario representa un riesgo para la salud de muchos.

Proyecto de comisión y expectativas

El Grupo de Apoyo trabaja actualmente para convertirse formalmente en una comisión, lo que les permitirá gestionar con más fuerza ante las autoridades. El compromiso comunitario es evidente, pero advierten que el esfuerzo local debe ser acompañado por respuestas institucionales que garanticen una atención médica adecuada.

El renovado edificio es una buena noticia, pero el verdadero desafío sigue siendo asegurar condiciones dignas y seguras de acceso a la salud en el interior profundo. Para ello, contar con una ambulancia es una necesidad impostergable.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte