
Se institucionalizó para todo el país /
Apoyo de comedor para estudiantes de Secundaria
Cosas que no se saben. A veces plantear un problema correctamente es la mitad de la solución, dice una sentencia bien interesante. Todos somos contestes de la importancia del sistema de comedor en las escuelas, pero hagámonos la siguiente pregunta. El niño Juancito va al comedor de la escuela en sexto año, pasa al liceo y da el paso para empezar su formación Secundaria. ¿Las necesidades, las urgencias de su familia cambian porque él haya pasado al liceo o siguen estando? En todo caso son otras variables las que pueden modificar la situación, por ejemplo, el ingreso del hogar, que alguien más trabaje en la casa, que una hermana o hermana forme pareja y se vaya del hogar. En fin, múltiples alternativas que no tienen que ver con su muy interesante y plausible paso de la escuela al liceo. Sin embargo desaparece el comedor por lo que bien vale destacar esta historia que empezó en Salto.
Se institucionalizó, para todo el país para estudiantes de Educación Secundaria el servicio de comedor del Programa de Alimentación Escolar (PAE).
¿Dónde surgió la idea?
En Salto, durante la pandemia los Directores de la Escuela 10 y el Liceo 4 (Hablamos del maestro Richard Chigain de la Escuela "República de Italia" y del profesor Silvio Previale del liceo "Horacio Quiroga"), instituciones vecinas en la Avenida Solari de Salto Nuevo, acordaron informalmente asistir a alumnos con alimentación. En 2021 se hizo la solicitud formal a la inspección Departamental de Primaria de Salto y se contó con autorización.
A partir del 2023
Ya estaba institucionalizado y alumnos del Liceo 4 reciben su almuerzo en el comedor de la escuela 10. Este año 2025 son 81 los estudiantes que a la salida del turno matutino o antes de ingresar al turno vespertino, almuerzan en la escuela 10 (muy buena comida, por cierto). Pero como lo demuestra el instructivo recibido por todos los liceos del país queda oficializado. Esto es posible porque en el período pasado el CODICEN de la ANEP realizó la modificación presupuestal para que los fondos del comedor (casi todos provenientes del impuesto de primaria) no fueran exclusivamente para escolares y que también se pudiera brindar el servicio a estudiantes de Secundaria.
Pequeños triunfos cotidianos que logran los docentes uruguayos y que a veces no se saben. Y mejor todavía porque son de Salto lo que naturalmente nos llena de orgullo.
Comentarios potenciados por CComment