La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Adultos mayores y embarazadas respondieron masivamente al llamado

En el marco de la Semana de Vacunación de las Américas, se desarrolló en nuestra ciudad una intensa jornada de inmunización que tuvo lugar en Plaza Treinta y Tres Orientales; la misma resultó altamente satisfactoria para las autoridades sanitarias. El evento se enmarca en una campaña internacional que va del 26 de abril al 3 de mayo, y busca promover la vacunación en todos los grupos etarios, garantizando el acceso equitativo a las vacunas en las Américas.

Un esfuerzo interinstitucional

La jornada fue organizada por el Centro Tisiológico de Salto, bajo la coordinación de la Lic. Valeria Arbiza, quien destacó la colaboración activa entre diferentes instituciones de salud: Dirección Departamental de Salud, Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Centro Médico, Clínica Municipal y la Comisión Honoraria de Lucha Antituberculosa.

Alta concurrencia y participación ciudadana

La jornada comenzó a las 09:00  y desde las primeras horas se registró una importante afluencia de personas. La vacuna antigripal fue la más solicitada, lo que refleja la preocupación de la ciudadanía por protegerse ante el comienzo de los meses más fríos del año.

“La verdad que fue muy satisfactoria esta jornada”, afirmó la Lic. Arbiza. “La gente vino mucho por la vacuna antigripal, especialmente personas mayores y embarazadas, que son grupos prioritarios”.

La profesional remarcó que contar con todas las vacunas del esquema nacional fue clave para atender de forma integral a los asistentes. De este modo, quienes acudieron pudieron actualizar su carné de vacunas, lo que es fundamental para la protección individual y colectiva, así como también solicitaron la vacuna antitetánica.

Vacunarse es un compromiso de todos

La Lic. Arbiza insistió en la necesidad de mantener actualizado el esquema de vacunación a lo largo de toda la vida. “Todos tenemos que vacunarnos independientemente de la edad”, subrayó. La vacunación no debe ser vista como una acción exclusiva para niños o adultos mayores, sino como una responsabilidad compartida por toda la población.

Desde el punto de vista de la salud pública, la vacunación es una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y evitar brotes. Por ello, iniciativas como esta jornada permiten avanzar hacia comunidades más saludables y resilientes.

Amplia red de vacunatorios

Actualmente, Salto cuenta con una red diversificada de vacunatorios que cubre distintas zonas del departamento, facilitando el acceso incluso para quienes viven alejados del centro urbano. Los puntos fijos disponibles son: Centro Médico, Hospital UVA-1, Hospital UVA-3, Villa Constitución, Barrio Albisu. Además, se incorporó un vacunatorio móvil que opera en la Clínica Municipal desde las 10:30 hasta las 13:00.

Invitación a seguir vacunándose

La Lic. Arbiza alentó a la comunidad a continuar concurriendo a los vacunatorios durante toda la semana y a mantenerse informados sobre futuras campañas. “No, que la gente concurra a los vacunatorios”, dijo, destacando la importancia de que cada ciudadano asuma su parte en la protección colectiva.

¡Vacunarse salva vidas!

La exitosa jornada en Salto refleja el compromiso de la comunidad y de las instituciones con la salud pública. Vacunarse es un acto de responsabilidad, cuidado y solidaridad. Las vacunas no solo protegen a quien las recibe, sino que también resguardan a quienes no pueden inmunizarse por razones médicas.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte