
En agosto y sin costo /
Taller de "Corocandombe": inscripciones abiertas
Una propuesta única que combina canto coral y candombe
El próximo sábado 9 de agosto se llevará a cabo en el CENUR Litoral Norte – sede Salto un taller gratuito denominado "Corocandombe", que invita a explorar el canto coral a través de la riqueza rítmica y expresiva del candombe canción. La actividad se desarrollará de 15 a 18 horas y está dirigida a músicos, cantantes, coreutas y público en general, sin importar la experiencia previa.
Aprender haciendo: ritmo, voz y movimiento
El taller tendrá como eje la interpretación coral de la canción “Veré de verte”, de Mariana Ingold, con arreglos adaptados para las voces de soprano, contralto, tenor y bajo (SCTB). A lo largo del encuentro, los participantes se sumergirán en los elementos característicos del candombe, como el análisis de los “toques” de los tres tambores tradicionales, el uso de la clave rítmica y dinámicas de percusión corporal. Una de las particularidades de esta propuesta es el enfoque en la corporalidad como herramienta interpretativa. El movimiento será integrado al canto coral como lenguaje complementario, buscando una experiencia musical completa y expresiva.
Un tallerista con trayectoria nacional e internacional
La instancia será guiada por Martín “Tato” Cunha Ilarraz, docente egresado del Instituto de Profesores Artigas, con una extensa carrera como músico, arreglador y director coral. Su formación incluye estudios en el Conservatorio Municipal de Salto y la Escuela Municipal de Música de Montevideo, así como diversas capacitaciones con referentes de la música popular uruguaya y latinoamericana. Además de su labor educativa en distintos niveles del sistema formal y no formal, Cunha Ilarraz ha integrado numerosas murgas tanto en Salto como en Montevideo, y actualmente dirige varios coros, entre ellos el del TUMP (Taller Uruguayo de Música Popular).
Inscripciones abiertas
La participación es sin costo, pero con inscripción previa mediante mensaje de WhatsApp a los números 091 883 824 o 099 082 005. El taller promete ser una experiencia enriquecedora para quienes buscan nuevas formas de expresión colectiva, combinando el arte coral con los sonidos identitarios del candombe.
Comentarios potenciados por CComment