La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Esta mañana, un grupo de trabajadores afectados por sorpresivos despidos, se movilizó en calle Brasil en su cuadra del 1200, frente a la sede de la  empresa de capitales peruanos Camposol. Los manifestantes forman parte del colectivo de aproximadamente 200 obreros que fueron cesados de sus funciones, en el  predio de  desarrollo citrícola, instalado en predios del ex Ingenio El Espinillar.

Los trabajadores, que integraban cuadrillas contratadas para tareas de cosecha y raleo, denunciaron que los despidos fueron ejecutados de manera arbitraria y sin el debido respeto a los contratos previamente firmados. Según sostienen, las condiciones contractuales no permitían su desvinculación de la forma en que fue realizada por la empresa, lo que ha generado profundo malestar y desconcierto entre los afectados.

Principal fuente de empleo en Villa Constitución

Camposol, instalada en nuestro departamento desde hace casi una década, es hoy una de las principales fuente de empleo en Villa Constitución. La empresa gestiona un emprendimiento citrícola de envergadura, cultivando especialmente mandarinas y limones en una extensión de 1.500 hectáreas. Su producción está destinada a abastecer los exigentes mercados de Estados Unidos, Europa y China, lo que la convierte en un actor estratégico para la economía local y regional.

Preocupación por mayor retracción

El impacto de estos despidos ha generado gran preocupación en la Villa, dada la importancia de Camposol como motor de empleo y desarrollo. Muchos habitantes temen que esta situación sea el preludio de una retracción mayor en las actividades de la empresa, afectando de manera directa a cientos de familias que dependen de estos puestos de trabajo.

Historial de la empresa

Desde su llegada a Uruguay, Camposol ha llevado adelante un ambicioso proyecto de expansión, buscando aprovechar las condiciones climáticas y sanitarias favorables de nuestro país para producir citrus de calidad internacional. A lo largo de estos años, sus inversiones han sido significativas, contribuyendo también al crecimiento de la infraestructura y a la capacitación de mano de obra local.

Respeto de los contratos

Ante la falta de explicaciones claras por parte de la empresa, los trabajadores exigen, primero, el respeto de la empresa a los contratos laborales firmados, y posteriormente, la intervención de las autoridades laborales para que se investigue lo sucedido y se garantice el cumplimiento de los derechos laborales. Asimismo, anunciaron que continuarán movilizándose hasta obtener respuestas y lograr la reinstalación o el resarcimiento correspondiente.

 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte