La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El verano se perfila con fuerza en el norte uruguayo. Las altas temperaturas y el deseo de descanso han impulsado una notable afluencia de visitantes hacia las Termas de Daymán, uno de los principales atractivos turísticos de Salto. Según Walker Vargas, encargado del complejo, el movimiento de visitantes ya alcanza cifras destacables: “El último domingo ingresaron más de 2.100 personas al predio. Es un número importante para la época del año, y todo funcionó con normalidad”.

Las proyecciones del Ministerio de Turismo apuntan a un verano excepcional en todo el país, y Salto no es la excepción. Los alojamientos en las termas tanto en Daymán como en Arapey registran una ocupación casi total, reflejo del interés creciente por el turismo termal como alternativa a los destinos costeros tradicionales.

Innovaciones y nuevas instalaciones

Uno de los proyectos más destacados de esta temporada es la inauguración de una nueva piscina techada, pensada para ofrecer confort incluso en los días más calurosos. Vargas explicó que la estructura cuenta con una lona blanca con filtros UV e infrarrojos, que “genera una sombra fría, como estar bajo un árbol, sin el efecto invernadero de otros techos”. El nuevo espacio se ha convertido rápidamente en el favorito de los visitantes, especialmente al caer la tarde. “Es ideal en la nochecita, corre aire y la temperatura es agradable. La gente está encantada”, comentó el encargado. Además, se están realizando obras para ajustar la temperatura de las piscinas del anillo superior y se proyecta una nueva piscina de agua fría para niños y adultos.

"...abiertos hasta las 23:00"

A partir del 1° de diciembre, las Termas ampliarán su horario hasta las 23 horas, un cambio que responde a la demanda del público. También se mejorará la iluminación interna del parque: “Era un punto débil. Con una buena iluminación y un entorno más agradable, la experiencia será mucho mejor”, destacó Vargas.

Turismo de bienestar: una nueva visión termal

Más allá del turismo recreativo, las Termas de Daymán buscan posicionarse como un centro de turismo de bienestar, una tendencia que crece a nivel global. Vargas lo resume así: “Queremos que la gente venga no solo a divertirse o relajarse, sino a sentirse bien. No es turismo de salud, sino de bienestar”.

Esta filosofía se complementa con el trabajo de un nuevo equipo técnico que incluye a un ingeniero agrónomo y una paisajista. La meta: potenciar los jardines del complejo y crear un entorno natural que invite al descanso y al equilibrio. “Queremos que Daymán sea un ejemplo de jardines, agua tibia y ambiente calmo. Todo pensado para desestresar”, explicó Vargas.

Espacios para niños y familias

Uno de los desafíos más notorios que enfrenta el complejo es ofrecer opciones de entretenimiento para los más pequeños. Actualmente, las termas cuentan principalmente con piscinas, pero poco más en materia de recreación infantil. Por eso, se proyecta la creación de una zona de chapoteo, inspirada en los parques acuáticos familiares. “Será un espacio con chorros de agua, túneles y juegos para niños de tres a seis años, en un entorno seguro. Si el niño está bien, los padres también disfrutan”, afirmó Vargas con una sonrisa.

Centro de información turística y desarrollo regional

Entre las novedades más recientes destaca la reapertura de la terminal de ómnibus de Daymán como Centro de Información Turística. El espacio fue remodelado y redecorado con imágenes y material promocional del destino. “Queremos que sea un punto de referencia para todos los turistas que lleguen a Salto. Allí se ofrecerá información no solo del departamento, sino también del resto del país, en coordinación con el Ministerio de Turismo”, explicó Vargas.

El proyecto incluye además la participación de estudiantes de UTU y la Universidad de la República, que realizarán prácticas guiando e informando a los visitantes. “Para ellos es una oportunidad de contacto con el público, y para nosotros, un aporte valioso. La atención humana es parte de la experiencia turística”, destacó.

Promoción de los atractivos locales

Vargas insistió en que Salto tiene mucho para ofrecer, pero aún debe “aprender a venderlo mejor”. Entre los atractivos menos explotados mencionó el turismo religioso, vinculado al Padre Pío, y el turismo ufológico, una curiosidad que atrae a visitantes interesados en las energías especiales del lugar. “Hay gente que viene solo por eso. Tenemos que aprovechar esa diversidad de intereses y microsegmentar los gustos de los turistas”, señaló.

En esa línea, el Ministerio de Turismo planea incorporar herramientas de inteligencia artificial para estudiar los perfiles de los visitantes y adaptar la oferta a sus preferencias: desde yoga o ciclismo hasta experiencias gastronómicas o espirituales.

Proyectos de infraestructura y sostenibilidad

La administración departamental, encabezada por el intendente Albisu, trabaja en proyectos clave para el desarrollo de la zona, entre ellos el saneamiento del complejo termal, un paso fundamental para atraer inversiones privadas. “Ningún hotel importante va a instalarse sin un sistema de saneamiento adecuado. Por eso se destinarán dos millones de dólares del fideicomiso departamental a esa obra”, explicó Vargas.

Asimismo, se proyecta mejorar el acceso al río Daymán, limpiar las áreas forestales y crear zonas de juegos y esparcimiento gratuitas para quienes se alojen en hoteles cercanos. “La idea es que los visitantes disfruten del entorno sin necesidad de pagar entrada. Todo suma para hacer de Daymán un destino más inclusivo y completo”, afirmó.

Un futuro con entusiasmo y compromiso

“Estamos siempre en la positiva”. “Cada mejora, por pequeña que sea, cambia la imagen del lugar. Lo importante es tener proyectos, mantenernos activos y ofrecer lo mejor a quienes nos visitan”. Con la temporada de verano en marcha, las Termas de Daymán se preparan para recibir a miles de turistas que buscan descanso, naturaleza y bienestar. Entre aguas termales, jardines en renovación y nuevos espacios para toda la familia, el destino reafirma su papel como uno de los tesoros turísticos más vibrantes del norte uruguayo.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte