La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El Espacio Cultural Eduardo Piñeiro, ubicado en Uruguay 374, se ha convertido en una auténtica usina de creatividad y formación. Durante septiembre, la institución celebra “Aleteo infinito, un mensajero llamado colibrí”, un ciclo de actividades que combina arte, ciencia y reflexión social.

El título surge de una leyenda ancestral, en medio de un incendio, todos los animales huyen, excepto el colibrí, que transporta gotas de agua en su pico para intentar apagar las llamas. Aunque el esfuerzo parece insignificante, su ejemplo inspira: hacer lo que está en nuestras manos, aun frente a desafíos gigantescos. Según Pablo Sánchez, uno de los referentes del espacio, este relato refleja la filosofía de trabajo del Piñeiro, “Cada tallerista aporta desde su lugar, pero siempre en función del todo. Somos un equipo que concibe lo artístico como un puente de unión y de transformación colectiva”.

Una agenda que une arte y naturaleza

El ciclo de septiembre abrió con la conferencia “Aves de Salto y sus alrededores”, a cargo del investigador Pedro Rinaldi. El espacio fue completamente intervenido con esculturas de aves creadas por el artista Néstor Sánchez, quien trabaja con materiales reciclados como neumáticos y gomas.

Las propuestas no se quedan dentro de cuatro paredes. El domingo 7 de septiembre, Rinaldi guiará un avistamiento de aves al aire libre, donde los participantes podrán reconocer especies a través de su canto, su vuelo y su interacción con la vegetación. “Es una forma académica y científica de vincularse con las aves, pero también un regreso a la memoria afectiva de muchas familias”, señaló Sánchez.

La agenda continúa con un taller creativo de construcción de aves (10 de septiembre) y una instancia dedicada a diseñar viviendas en miniatura para pájaros con materiales reciclados (18 de septiembre), coordinada por Betania de Sousa. Cada actividad busca unir la reflexión ambiental con la creación artística, invitando al público a mirar el entorno con otros ojos.

Talleres, laboratorios y experiencias orgánicas

El Espacio Piñeiro no es solo escenario de actividades puntuales, sino un centro de formación sostenida. Actualmente ofrece siete talleres permanentes: cerámica, teatro, danzas folclóricas, pintura decorativa, artes plásticas, reciclado con neumáticos y propuestas para niños y adultos.

Además, impulsa lo que llaman “experiencias orgánicas”, visitas guiadas donde, a través de dinámicas lúdicas, se explica el funcionamiento del espacio. “El arte no queda encerrado entre paredes. Dialogamos con escuelas, jardines, instituciones educativas y barriales. Muchas veces llevamos nuestras intervenciones a otros lugares”, subrayó Sánchez.

En ese sentido, el espacio ha diseñado un plan de trabajo que se extiende hasta diciembre de 2025, con actividades mensuales que incluyen ciclos temáticos, laboratorios de investigación artística y colaboraciones externas.

El arte como forma de diálogo y escucha

Más allá de las actividades, Pablo Sánchez enfatizó que el objetivo central es usar el arte como un medio para fortalecer el entendimiento humano. “La escucha es fundamental. Buscamos complejizar los temas, elevar la vara, fortalecer el pensamiento metafórico y abrir el debate sin verdades inamovibles”, explicó.

En tiempos donde la inmediatez y la impulsividad dominan la comunicación, el espacio propone la pausa, el diálogo y la construcción colectiva. “Cuando uno pinta, baila o crea algo artístico, lo que hace es transmitir una visión de la vida. No se trata de imponer, sino de compartir. Lo artístico es un canal de comunicación tan válido como la palabra”, añadió.

Creatividad que transforma y sana

Aunque el Piñeiro no se define como un espacio terapéutico, Sánchez reconoció el poder sanador del arte: “Cuando estás inmerso en un proceso creativo, se genera una sensación de libertad y placer incomparable. Es como entrar en un universo propio que, al compartirlo, abre nuevas posibilidades de conexión con otros”.

Ese enfoque integral se refleja en la estructura misma del espacio, diseñado de forma orgánica. Cada sala representa una parte del cuerpo humano: la fachada como rostro, el centro como torso, y el interior como un organismo vivo que respira creatividad.

Familia, comunidad y valores compartidos

Las actividades del Piñeiro también buscan reforzar el valor de la familia y la comunidad. En agosto, por ejemplo, se desarrolló un ciclo dedicado a la niñez y la adolescencia, donde se trabajó con juegos y juguetes como punto de encuentro intergeneracional. “Somos lo que hicieron con nosotros”, reflexionó Sánchez, al destacar la importancia de rescatar vivencias familiares y convertirlas en experiencias artísticas.

El espacio ha logrado consolidar un equipo diverso, con coordinadores, talleristas y técnicos que ponen su energía en un proyecto común. “Las diferencias son lo que nos fortalece. Negociamos, dialogamos y aprendemos unos de otros. Eso es lo que hace que el Piñeiro sea lo que es hoy”, afirmó.

Reconocimiento y proyección

El Espacio Cultural Eduardo Piñeiro ha sido reconocido a nivel regional y nacional por su impronta innovadora. El edificio que alguna vez fue un banco y luego oficinas estatales, hoy se presenta transformado en un lugar de encuentro artístico y humano.

Para Sánchez, el mayor logro es que la comunidad lo identifique como un referente: “En 2025, muchas personas ya saben dónde estamos y qué representamos. Somos un espacio educativo en lo artístico, pero también en lo humano. Queremos que cada visitante salga diferente de como entró”.

Una invitación abierta

El ciclo “Aleteo infinito: un mensajero llamado colibrí” es una muestra más de la visión del Piñeiro: transformar el arte en un vehículo de conciencia y comunidad. Con actividades abiertas y gratuitas, el espacio invita a toda la población a participar, aprender y dejarse sorprender.

“Cuando entras al espacio, inevitablemente sales cambiado. El arte despierta, sacude, sorprende. Y esa capacidad de asombro es fundamental para crecer como personas y como sociedad”.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte