La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

La Junta Departamental de Salto aprobó de manera unánime, una nueva prórroga para la entrada en vigencia del Decreto Nº 7.572/2023, que establece la zona de exclusión para la comercialización mayorista de frutas, verduras, flores y miel. Con esta resolución, el nuevo plazo fijado será recién el 1º de enero de 2026. La Intendencia de Salto fue la que solicitó este nuevo aplazamiento, argumentando que corresponde al nuevo gobierno departamental regular la situación y acompañar la apertura de la Central Hortícola de Salto. La idea oficial es brindar “certeza jurídica” y asegurar una transición ordenada, pero lo concreto es que la normativa, aprobada en 2023, sigue sin concretarse.

¿2026 será el año?

Mientras tanto, los camiones continúan ingresando y circulando por la ciudad como si nada hubiera cambiado. Cada prórroga significa más tiempo de espera para un ordenamiento largamente prometido y que nunca termina de llegar. El argumento de una “transición necesaria” se repite en cada oportunidad, pero para comerciantes, productores y vecinos, la medida parece eterna. Lo que alguna vez se presentó como un paso clave para mejorar la organización del sector hortifrutícola y aliviar el tránsito urbano, se ha transformado en un expediente lleno de fechas que se corren hacia adelante.

De esta forma, la zona de exclusión para camiones sigue siendo, por ahora, más un anuncio que una realidad palpable. La pregunta que muchos se hacen es si el 2026 será finalmente el año en que la medida entre en vigencia o si volverá a repetirse la ya habitual fórmula de las prórrogas.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte