La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Rusia viene usando desde hace años los ataques cibernéticos en su conflicto con Ucrania (que comenzó en 2014 cuando el Kremlin anexó Crimea), pero la invasión del país vecino ha provocado ahora una reacción sin precedentes entre los “hackers” ucranianos y quienes se solidarizan desde el extranjero. El país creó un “ejército de piratas informáticos voluntarios” para eliminar sitios web rusos, utilizó el sistema de Internet satelital Starlink para mantener las comunicaciones mientras su propia infraestructura estaba siendo destruida y lanzó una guerra relámpago en las redes sociales para ganar el apoyo de todo el mundo.

Ejército ruso con estrategia obsoleta

En cambio, los líderes de Rusia, a pesar de tener un ejército tradicional mucho más poderoso, se han estancado en una estrategia obsoleta del siglo anterior. En una entrevista de Wired con Volodimir Zelensky, se explica cómo los sistemas de seguridad cibernética rusos también eran frágiles, ya que los piratas informáticos que se habían inscrito en este ejército de IT lanzaban continuamente ataques distribuidos de denegación de servicio contra sitios web rusos, además de publicar propaganda y noticias a favor de Ucrania en sitios que Rusia aún no había censurado.

Tutoriales en internet: piratería informática

Y estos hackers, como explica el artículo, no eran guerreros cibernéticos maestros con entrenamiento en operaciones clandestinas, sino adolescentes y veinteañeros que aprendieron por su cuenta con tutoriales de Internet el arte de la piratería informática básica en unos pocos días. Y tras unas pocas semanas de práctica pudieron atravesar las débiles defensas de Rusia y su vasto manto de censura en tiempos de guerra.

Batalla en el ciberespacio

“En los primeros días de la guerra, dedicamos mucho tiempo a la logística de una batalla en el ciberespacio”, aseguró Zelensky en diálogo con Wired. “Creo que este es el futuro, y se convirtió en nuestro, creo, tercer ejército. Probablemente tenemos varios ejércitos: nuestro Ejército Popular, las Fuerzas Armadas de Ucrania y el Ejército de IT. El Ejército de IT hizo mucho por la ciberdefensa de las instituciones que fueron fuertemente atacadas. Los invasores querían hacer caer el Banco Nacional y el Gabinete de Ministros. Querían talar todo para que no pudiéramos darle a la gente sus sueldos y pensiones, que no hubiera luz ni comunicación, que la gente no pudiera escucharme y escucharnos a todos, escuchar información en vivo. Nuestro ejército de IT funcionó bien aquí”.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte