La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Comenzó el juicio por la mayor causa de corrupción en la historia de Argentina que tiene a 87 imputados, la mayoría exfuncionarios del gobierno, entre ellos la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El juicio comenzó el jueves y en este nuevo caso, Fernández de Kirchner enfrenta una pena máxima de hasta 10 años de prisión. La exmandataria está en prisión domiciliaria desde junio por una condena de seis años de prisión e inhabilitación política por administración fraudulenta en la causa Vialidad. Ahora es acusada de liderar una asociación ilícita y de cobrar millones de dólares en más de 200 sobornos de empresarios a cambio de contratos estatales.

La causa tiene 87 imputados, la mayoría exfuncionarios y empresarios que siguieron la audiencia por Zoom, ya que no hay una sala judicial en Argentina lo suficientemente grande para dar cabida a tanta gente, según indica la prensa local. Además de los 87 imputados, hay unos 626 testigos.

La primera audiencia del proceso consistió en la lectura de la acusación, según la cual la expresidenta "intervino como destinataria final del dinero" de los sobornos.

La llamada "causa cuadernos" se basa en una serie de apuntes que supuestamente llevó durante años un chofer del Ministerio de Planificación, quien anotaba en libretas recorridos, nombres de funcionarios, de empresarios y las presuntas cantidades de dinero que transportaba.

La defensa de Kirchner alega que las anotaciones de estos cuadernos fueron modificadas en más de 1.500 ocasiones, en las que cambiaron nombres, fechas y direcciones.

Kirchner calificó al juicio en X de "show judicial" para distraer de las reformas laboral y judicial impulsadas por el presidente Javier Milei.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte